Tiempo.hn/ septiembre 9, 2018 / Por Eduin Funez
Diario Tiempo Digital en un resumen le presenta a continuación los acontecimientos noticiosos más relevantes de la semana que marcaron la agenda informativa a nivel nacional.
Polémica
sobre reactivación de los escuadrones de la muerte, aumento de la
pobreza, accidentes de tránsito, reanudación del diálogo nacional. Así
como también gobierno sale en defensa de la ATIC, MACCIH y Ley de
Privación de Dominio. También COALIANZA y su justificación sobre
proyecto de corredor turístico, moción para modificar colores de la
bandera. Y, proyecto de cuatro millones de lempiras. Lo anterior, para
crear monumento a la lluvia de peces, son algunas de las noticias más
relevantes de la semana.
Manuel Zelaya: Escuadrones de la muerte asesinaron a los estudiantes del ITH
El coordinador de Libertad y Refundación
(LIBRE, Manuel Zelaya Rosales, mediante un comunicado emitido el lunes,
aseguró que los “Escuadrones de la muerte que asesinaron a los
estudiantes están bajo las órdenes del régimen de Juan Orlando Hernández”.
Según
Zelaya Rosales existe una escalada de grupos paramilitares en el país.
Además, en el comunicado señala que estos grupos “operan al servicio del
régimen ilegal de Juan Orlando Hernández”.
A
criterio del ex mandatario el Estado “en este momento encubre el
secuestro y el vil asesinato de los jóvenes del Instituto Técnico
Honduras (ITH)”.
Lea la nota completa: Manuel Zelaya: Escuadrones de la muerte asesinaron a los estudiantes del ITH
________________________________
Gobierno sale en defensa de la ATIC y señala a la oposición de promover desconfianza
A
través de un comunicado emitido el martes, las autoridades de la
presidencia de la República salieron en defensa de la Agencia Técnica de
Investigación Criminal (ATIC). Además, señalaron a la oposición de
promover desconfianza en los cuerpos de seguridad del Estado.
LO QUE PASÓ EN LA SEMANA
En
dicho documento, el Poder Ejecutivo exigió responsabilidad a la
dirigencia política opositora. Así como altura en sus posiciones sobre
el condenable hecho que enluta a toda la nación.
Asimismo,
señalaron que sus perspectivas solamente evitan que la población
deposite toda la confianza en los cuerpos de seguridad e
investigación, los cuales “libran una ardua lucha contra el crimen y la
impunidad”.
Lea la nota completa: Gobierno sale en defensa de la ATIC y señala a la oposición de promover desconfianza
________________________________
MACCIH: “sólo la privación de bienes garantiza el resarcimiento del perjuicio patrimonial”
Mediante
un comunicado público, la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la
Impunidad en Honduras (MACCIH) aseguró que el único procedimiento que
garantiza el resarcimiento del perjuicio patrimonial es la privación de
bienes prevista en ley.
“Debemos
reiterar que cuando el patrimonio que beneficia directa o indirectamente
a una persona natural o jurídica, ha sido obtenido trasgrediendo la
ley. Y con grave perjuicio para la sociedad. Además, el único
procedimiento que garantiza el resarcimiento del perjuicio patrimonial
es la privación de bienes”, citó el documento de la MACCIH. Lo anterior,
prevista en el ordenamiento legal.
Lea la nota completa: MACCIH: “sólo la privación de bienes garantiza el resarcimiento del perjuicio patrimonial”
_________________________________
En los últimos años la pobreza en Honduras aumentó en un 5%, según CCIC
En
los últimos diez años la pobreza en Honduras ha aumentado en un 5%, lo
cual es muy lamentable, aseguró Pedro Barquero, director ejecutivo de la
Cámara de Comercio e Industria de Cortes (CCIC).
Según
Barquero, la responsabilidad principal que se debe tener en el país es
reducir los elevados niveles de pobreza. Por lo que la teoría de llevar
más recursos al Estado no ha funcionado.
“Entre
más se incrementa el presupuesto general de la República, el porcentaje
de pobreza en el país presenta un aumento. El aumento de la recaudación
tributaria no está ayudado a reducir los índices de pobreza en el
país”, enfatizó Barquero.
Lea la nota completa: En los últimos años la pobreza en Honduras aumentó en un 5%, según CCIC
Madre de joven asesinado en “La Montañita” solicita protección para sus hijos
Suyapa Oyuela, madre de Mario Enrique Suarez,
joven asesinado por supuestos agentes de la Agencia Técnica de
Investigación Criminal (ATIC) en “La Montañita” pide justicia y
protección para sus otros tres hijos debido a que desconocidos han
llegado a buscarlos a sus centros de estudio.
Según
la mamá, sus vástagos no quieren ir a clases. Eso, porque tienen miedo
de sufrir el mismo destino de su hermano. A efecto de eso, Oyuela
solicitó a los cuerpos de seguridad protección a sus jóvenes hijos.
De
acuerdo a la consternada pariente, a su hijo asesinado en “La
Montañita” lo torturaron hasta más no poder. En ese sentido, estableció
que al joven los asesinos le sacaron los dientes y los ojos. Así como
también le quebraron las manos y las piernas.
Lea la nota completa: Madre de joven asesinado en “La Montañita” solicita protección para sus hijos
https://tiempo.hn/paso-en-la-semana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario