Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 24 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Partido Liberal presentó en el diálogo nacional un documento que
vincula al Partido Nacional con la compra de votos y las maras y
pandillas.
El
documento ha sido publicado en las redes sociales del Partido Liberal y
corresponde a una supuesta declaración de Luis Ciuffardi Múñoz, padre
de Natalia Ciuffardi, expareja del exdirector del Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya.
“Una
vez Mario me contó que tenía que salir a comprar votos con dinero para
que votaran por el presidente que hay ahora en Honduras. Ahí me di
cuenta que el dinero que manejaba Mario salía del Seguro Social, y que
con eso compraba todo. Él habló con el jefe de las maras y que el día
siguiente se iba juntar con ellos para entrar a los barrios a pagar los
votos. Luego él volvió a la casa y yo le pregunté cómo le había ido y
me dijo que había salido todo bien”, dice la supuesta declaración de
Ciuffardi Múñoz.
Noticia Relacionada: Hernández pidió a la ONU que investigue a las maras por supuestos nexos con la Alianza durante las elecciones
En
el marco del diálogo nacional, que se efectúa bajo la mediación de las
Naciones Unidas, el Partido Nacional ha planteado que se investigue la
supuesta vinculación de las maras y pandillas con la Alianza de
Oposición Contra la Dictadura en las elecciones de noviembre de 2018.
LOS EXCESOS DE MARIO ZELAYA
El
ciudadano de origen chileno cuenta que estuvo por primera vez en
Honduras en el año 2013 y que en ese entonces Mario Zelaya lo llevó a
conocer Roatán, Islas de la Bahía. Asimismo, que en el 2012 el entonces
director del Seguro Social le compró un camión termofrío y que
constantemente le enviaba transferencias monetarias a su esposa, a su
hija y a él.
Conozca la declaración completa de Luis Ciuffardi Múñoz en la siguiente publicación del Twitter del Partido Liberal de Honduras:
Este documento ha sido presentado por el #PLH en el #DiálogoPolítico, en el que se muestra la participación de maras en procesos electorales, en beneficio del PN. No aceptamos otros procesos electorales de este tipo. pic.twitter.com/XbLULSf2WU— Partido Liberal de Honduras (@CCEPLH) September 25, 2018
https://criterio.hn/2018/09/24/partido-liberal-presenta-documento-que-vincula-al-partido-nacional-con-maras-y-compra-de-votos/El PLH ha mostrado hoy en la mesa No.1 del #DiálogoPolítico, su preocupación por la participación de maras en la vida nacional y en los procesos electorales. En tal sentido,ha presentado un documento que confirma este extremo en el proceso electoral 2013, favoreciendo al PN— Partido Liberal de Honduras (@CCEPLH) September 25, 2018
*******************************
Hernández pide a la ONU que reconozca a las maras y pandillas como violadores de DD.HH.
Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 24,2018 / redaccion@criterio.hn

Hernández
hizo el planteamiento al disertar en la Cumbre de la Paz: Nelson
Mandela celebrada en el marco de la 73° Asamblea de las Naciones Unidas,
que se desarrolla en Nueva York.
Según
Hernández el rol de las maras y pandillas en el crimen organizado
transnacional limita los esfuerzos del Estado de Honduras hacia el
desarrollo sostenible. “Por eso, no me canso de enfatizar, mientras no
reconozcamos que también las maras y pandillas violentan los derechos
fundamentales de las personas, nunca vamos a lograr la paz”, manifestó.
Noticia Relacionada: JOH anuncia ofensiva internacional para que la ONU reconozca que las maras violan los derechos humanos
En
ese sentido, recordó que su Gobierno solicitó el apoyo de Naciones
Unidas para adoptar una resolución reconociendo y condenando a estos
grupos como actores no estatales armados, y con ello promover la
cooperación internacional para combatirlos.
Dijo
que pese a haber solicitado y contar con una Oficina del Alto
Comisionado de los Derechos Humanos en Tegucigalpa, no ha tenido
respuesta a su petición. “Por lo anterior, no puedo evitar manifestar mi
frustración cuando nos reunimos en estos ámbitos y manifestamos
nuestros más sinceros deseos de trabajar en equipo en la construcción de
la paz, pero nos falta la voluntad y la valentía para hacerlo posible.
Esa misma voluntad y valentía que caracterizaba y hoy nos lleva a
recordar a Nelson Mandela como uno de los más grandes héroes de nuestra
historia”, subrayó.
Hernández
hizo un llamado a las Naciones Unidas para que, en el camino hacia la
Agenda 2030, adopte dicha resolución y los países miembros reconozcan
que las maras y pandillas “atentan cada día más contra las libertades,
la democracia y la paz de los pueblos”.
Juan
Hernández, quien es abogado ha demostrado desconocer el principio
universal de los derechos humanos, que establece como el único
responsable al Estado, porque es el encargado de brindar seguridad
integral a la población, por lo que cualquier agresión que cometa una
persona particular se convierte en delito.
El Estado viola los derechos humanos por tolerancia, aquiescencia y en algunos casos, por negligencia.
https://criterio.hn/2018/09/24/hernandez-pide-a-la-onu-que-reconozca-a-las-maras-y-pandillas-como-violadores-de-dd-hh/
No hay comentarios :
Publicar un comentario