Comité por la Libre Expresión (C-Libre).-
Miembros del equipo de prensa de Radio
Progreso, fueron agredidos este
viernes mientras daban cobertura a una protesta estudiantil que terminó
en represión policial, en la carretera que conduce de la Ciudad de El
progreso hacia el municipio de Tela, departamento de Atlántida.
En
una transmisión por la red social de Facebook de la radio, se observa
como los policías golpean y pretenden evitar que la Periodista Lesly
Banegas informase la detención de tres estudiantes Andrés Diaz, Gerson
Hernández y Jorge Zavala.
La
acción de protesta fue realizada por estudiantes de los institutos
Perla del Ulua, Instituto “Eduardo Hernández Chevez” y el José Trinidad
Reyes, a la altura del puente “Quebrada Seca”. De acuerdo con Radio
Progreso, los jóvenes de secundaria están tomados de los brazos en señal
de protestas por el asesinato de cuatro jóvenes entre el viernes y el
domingo de la semana anterior.
Efectivos
policiales, además de las tres capturas, hicieron revisión de unidades
de transporte y casas aledañas al sector, esto con el objetivo de
realizar mas capturas contra los y las jóvenes de los institutos en
mención.
En
el lugar, el Periodista Inmer Gerardo Chevez fue a monitorear el
momento de la
represión y un policía le roció gas pimienta en la cara,
provocándole irritación en su rostro e impedimento para respirar durante
varios minutos. Su colega Karen Paredes también resultó afectada con el
gas lacrimogeno, mientras documentaba la represión contra las y los
estudiantes de secundaria.
C-Libre
conoció que, al recibir atención, Chevez procedió a realizar la
denuncia ante el Ministerio Publico de la ciudad de El Progreso.
Gerardo
Chevez es beneficiario de Medidas Cautelares, otorgadas por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde el año 2010, tras
recibir amenazas de muerte a su teléfono móvil, en aquel momento por su
cobertura contra el golpe de Estado de 2009.
A
inicios de esta semana, Héctor Maradiaga, periodista de la radioemisora
en Tegucigalpa, denunció haber sido objeto de seguimiento por parte de
desconocidos, justo al salir de la sede del medio de comunicación en
Tegucigalpa.
El
mismo documento señala que la Relatoría de Libertad de Expresión
recomienda a los Estados para evitar actos violentos contra quienes
ejercen la labor periodística. Incluso recomienda “la capacitación
de funcionarios públicos, en especial las fuerzas policiacas y de
seguridad y la adopción de guías de conducta o directrices sobre el
respeto a la libertad de expresión”.
En Honduras, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), en las ultimas dos semanas, se ha pronunciado contra campañas de desprestigio y amenazas contra el director de Radio Progreso, el sacerdote Ismael Moreno y la Periodista Sandra Marybel Sánchez, quien dirige el programa “Mas que Dos”, trasmitido en la radioemisora desde Tegucigalpa
Video:
https://www.facebook.com/RadioProgresoPaginaOficial/videos/319680435252841/
http://www.clibrehonduras.com/index.php/alertas/criminalizacion-de-la-protesta-publica/901-fuerzas-policiales-golpean-y-lanzan-gas-pimienta-a-periodistas-de-radio-progreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario