Por: Redacción CRITERIO
Septiembre1,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
día de ayer, viernes 31 de agosto se ha hecho pública la intensión de
hacer comparecer en juicio contra los primeros procesados en la causa
Berta Cáceres a 4 miembros de la familia Atala Zablah, miembros del
Consejo de Administración de la asociación mercantil DESA (Desarrollos
Energéticos SA de CV) dueños del Proyecto Hidroeléctrico “Agua Zarca”.
La
petición fue presentada en la audiencia de proposición de pruebas por la
acusación privada de las hijas, madre e hijo de Berta y de COPINH,
conformados por los abogados del Movimiento Amplio por la Dignidad y la
Justicia: Víctor Fernández, Omar Mejivar, Ariel Madrid y Rodil Vásquez.
El
propósito es que comparezcan como testigos para acreditar el
tratamiento que se le daba a nivel interno de la empresa al “problema”
COPINH y Berta Cáceres que dio paso a sumir a sus empleados, gerentes y
directivos en actuaciones ilícitas que culminaron en darle muerte a la
lideresa Berta Cáceres y atentar contra la vida del compañero Gustavo
Castro en la nefasta noche del 2 de marzo de 2016.
Esta
audiencia iniciò el viernes 31, luego de múltiples atrasos y
suspensiones por el incumplimiento de entrega de información por parte
del Ministerio Público hondureño que ha obstaculizado en acceso a
información a lo que lo nuestra representación peticionó el uso de la
palabra a la coordinadora de COPINH y una de las hijas: Bertha Zúniga,
para plantear la inexistencia de condiciones para desarrollar la
proposición de pruebas y el juicio en 10 días debido a las
irregularidades denunciadas en estas últimas semanas.
Por
tanto, el COPINH hace un llamado a la comunidad diplomática en
Honduras, organizaciones sociales y de Derechos Humanos a respaldar y
hacer presencia sostenida en estos momentos críticos del proceso en los
que empieza a desenmascarase al operativo criminal que arrancó la vida
de nuestra hermana.
La
comunidad internacional con sus organizaciones de acompañamiento como:
PBI, OACNUDH, Peace Watch, entre otros y comunidad diplomática: entre
estas embajadas europeas y estadounidense han presenciado algunas de las
audiencias, pero para estos momentos llamamos a mantenerse durante el
desarrollo de toda la sesión y el proceso.
El
COPINH, familia y abogados necesitamos hoy más que nunca de la
solidaridad, respaldo para enfrentar esta nueva etapa en la búsqueda de
la justicia integral que ya ha desatado una nueva campaña de
criminalización dirigida a nuestra organización.
https://criterio.hn/2018/09/01/copinh-pide-respaldo-de-la-comunidad-diplomatica-en-honduras-en-juicio-de-asesinato-de-berta-caceres/
No hay comentarios:
Publicar un comentario