Al
menos 20 cuerpos fueron registrados en la morgue de Tegucigalpa, en su
mayoría, los occisos presentaban signos de muerte violenta. Este fin de
semana, la capital de Honduras celebró su 440.º aniversario de
fundación, el crimen no paró durante el festejo.
A
pesar de que los medios de comunicación tradicional, invitaron a los
capitalinos al carnaval, garantizando la seguridad de los presentes, se
reportó la muerte lamentable de tres jóvenes que fueron acribillados
cuando ya retornaban a sus hogares. Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 24 Septiembre 2018
Tegucigalpa.
El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses, informó el ingreso de
20 cadáveres el pasado fin de semana, de estos, la mayoría fueron por
causas violentas, uno de ellos trasladado desde Siguatepeque. La
violencia no descansó en el marco del 440.º aniversario de Tegucigalpa,
capital de Honduras.
Las
autoridades realizaron diligencias para festejar a lo grande en el
tradicional carnaval, mismo que se celebra en el abandonado Metrobus de
la ciudad (Trans 450) del bulevar Suyapa, la Policía hizo lo propio para
proteger a los ciudadanos en el “fiestón”.
No
obstante, en el resto de la ciudad y del país, el clima se mantuvo en
la nube negra de la violencia, tal es el caso que ayer se encontró, el
cadáver de tres jóvenes que supuestamente fueron al carnaval del “Cerro
de Plata”.
Se
trata de María del Cielo Durón (18 años), encontrada muerta dentro de
un costal en el kilómetro 10 de la carretera que conduce hacia el norte
del país; Johan Enrique Rivera (17 años) quien murió en la colonia
Bendeck de Comayagüela, una vez que junto a un amigo, fueran atacados a
balazos por desconocidos.
Y
la otra víctima de ese ataque, Kevin Alfredo Hernández López, quien
murió momentos después de haber ingresado a la sala de emergencia del
Hospital Escuela Universitario (HEU).
De
acuerdo a sus familiares, los tres jóvenes asistieron a la festividad, y
se presume que fueron asesinados al momento en el que regresaban a sus
hogares.
En
su “Boletín Especial Sobre Homicidios de Estudiantes Universitarios”,
el Observatorio Nacional de la Violencia (OV), reconoce que desde enero
de 2010 a mayo de 2018, se produjeron 26,714 muertes violentas de niñez y
juventud, de ellos 489 víctimas eran infantes y el resto comprenden el
rango de entre los 12 y 30 años.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2984-carnaval-macabro-20-muertos-en-capital-hondurena
No hay comentarios:
Publicar un comentario