Agosto 28,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras
(MACCIH) está acompañando el aseguramiento de bienes a los partidos
políticos tradicionales por parte de la Unidad Especial de la Fiscalía
Contra la Corrupción y la Impunidad (UFECIC) este mediodía.
Señala que el objetivo es recuperar a
favor del estado de Honduras, los caudales que en su momento fueron
sustraídos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y que
originalmente estaban destinados a proyectos agropecuarios,
agroindustriales y hortícolas para madres jóvenes de Olancho, Colón e
Intibucá.
La orden
de incautación es para 46 bienes inmuebles, 6 vehiculos, 9 sociedades
mercantiles, dos certificados a plazo fijo y tres cuentas bancarias, las
cuales pasarán a la Oficina de Bienes Incautados (OABI).
Nota relacionada La MACCIH apoya la apelación presentada por la Ufecic contra resolución en caso Pandora
https://criterio.hn/2018/08/28/maccih-acompana-aseguramiento-de-bienes-a-involucrados-en-caso-pandora/
************************
Aseguran bienes y cuentas bancarias a implicados en Caso Pandora
Por: Redacción CRITERIO
Agosto 28,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Juzgado de Privación de Dominio lleva a cabo este martes acciones de
privación y aseguramiento de 46 bienes inmuebles, nueve empresas
mercantiles, seis vehículos, cuatro cuentas bancarias y dos certificados
de depósito a implicados en el caso Pandora.
La
acciones se verifican en contra de “personas naturales o jurídicas que
de manera directa o indirecta se beneficiaron de forma ilícita de
dineros públicos procedentes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería
en lo que se conoce como Caso Pandora”, expone un comunicado de prensa
del Ministerio Público.
El
texto añade que el aseguramiento y privación de bienes incluye, además,
a “empresas de maletín”, las que por medio de las fundaciones Di
Batista y Todos Somos Honduras recibieron fondos del Estado sirviendo de
vehículo para el destino ilegal de los mismos.
Los 46
bienes pasarán al poder de la Oficina Administradora de Bienes
Incautados (OABI). Se establece que 13 de los bienes fueron comprados
con parte de los 282 millones saqueados a la Secretaría de Agricultura y
Ganadería (SAG).
Se
ha encontrado, además, que las cuatro cuentas y los dos certificados de
depósito suman aproximadamente 13 millones de lempiras.
El
pasado 23 de julio la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de 38
implicados en el caso, entre ellos, políticos, empresarios y personas
particulares, acusados por los delitos de fraude, malversación de
caudales públicos, abuso de autoridad y asociación ilícita. Sin embargo,
la madrugada del 28 de julio, por resolución de la jueza natural, Lidia
Álvarez Sagastume, fueron dejados en libertad al modificar los delitos
por cargos menores que les permitió defenderse en libertad.
Noticia Relacionada: Implicados en caso Pandora se defenderán en libertad por delitos menores
Los
únicos que siguen con la medida de prisión preventiva, son el ex
ministro de la SAG, Jacobo Regalado, acusado por los delitos de abuso de
autoridad, fraude y malversación de caudales públicos.
Mientras tanto,
la jueza encontró a Norma Kaffy Montes, con indicios de abuso de
autoridad, abuso a los deberes de los funcionarios y fraude; a Velkis
Rosibel Hernández, por falsificación de documentos públicos y a Laura
Haidé Arita Palma, por los delitos de falsificación de documentos
públicos y fraude.
Este
mediodía elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal
(ATIC) y fiscales del Ministerio Público, se han desplazado a las
oficinas de los Partidos Nacional y Liberal, para proceder a asegurar
bienes a estas dos instituciones políticas por el involucramiento en el
caso Pandora.
De
acuerdo a un informe de la Unidad Fiscal Especial Contra la Corrupción
de la Impunidad (Ufecic) y de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción en
Honduras (MACCIH) los partidos Liberal, Nacional y el Frente Amplio,
recibieron dineros de los más de 282 millones de lempiras saqueados a la
SAG.
La
Ufecic y la MACCIH establecieron el involucramiento de 38 personas,
entre políticos, empresarios y personas particulares, quienes para
drenar los recursos públicos utilizaron a las fundaciones Di Batista y
Todos Somos Honduras.
Comunicado del Ministerio Público:

Nombres y delitos imputados a implicados en caso Pandora:
Por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del estado:
- Jose Celín Discua Elvir, diputado al Congreso Nacional por el departamento de El Paraíso en representación del Partido Nacional.
2. Rodolfo Irías Navas, expresidente del Congreso Nacional (1990-1994) y actual diputado al Congreso por el departamento de Atlántida en representación del Partido Nacional.
3. Miguel Edgardo Martínez Pineda, diputado al Congreso Nacional por el departamento de Comayagua, en representación del Partido Nacional.
4. Elden Vásquez, diputado al Congreso Nacional del departamento de Intibucá, en representación del Partido Nacional.
5. Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, Yoro. Actualmente guarda prisión tras recibir condena por el delito de lavado de activos y con supuestos vínculos con el narcotráfico.
6. Carlos Alberto Pineda Fasquelle, vice ministro de MiAmbiente.
7. Wilson Rolando Pineda Díaz, gobernador del departamento de Lempira y Comisionado Departamental del Programa Gubernamental “Vida Mejor”.
8. Ramón Antonio Lara Bueso, ex director del Instituto Nacional Agrario (INA) - 9.Redin Lenin Chávez Galindo,
10. Armando José RiveraMarroquín
11. Hernán Seaman Elvir
12. Claudia Yamila Noriega González
13. Arnold Gustavo Castro Hernández, (Esposo de Gladis Autora López, exvicepresidenta del Congreso Nacional y actual diputada por el departamento de La Paz, en representación del Partido Nacional).
14. Franklin Erick Toruño Colindres, diputado suplente al Parlacen por el Frente Amplio.
15. Jean-François Peyrecave (Viudo de Hilda Hernández, hermana del presidente, Juan Hernández). - 16.Alba Luz Ramírez Hernández
17. Mario Rolando Suazo Morazán
18. Mario Edgardo Suazo Matute
19. Dalia Esmeralda Palma Sánchez
20. Josué Francisco Velásquez Sánchez
21. José Luis Flamenco Mejía
22. Elvin Ernesto Santos Ordoñez, excandidato presidencial (2009) y actual diputado al Congreso Nacional.
23. Elvin Ernesto Santos Lozano (padre de Elvin Santos Ordóñez, exalcalde de Tegucigalpa y empresario de la Construcción.
24. Ernesto Galeas Martínez
- Sixto Pineda Hernández
- Laura Aidé Arita Palma
- Jorge Alberto Izaguirre Zamora.
28. Lenin Rigoberto Rodas Velásquez
29. Felix Francisco Pacheco Reyes
30. Eduardo Enrique Lanza Raudales
31. José Adolfo Sierra Morales
32. Luis Fernando Urrutia Ramírez
Por abuso de autoridad, malversación de caudales público y lavado de activos en perjuicio de la administración pública y la economía del estado:
- Jacobo Regalado Weizenblut, ex secretario de la SAG (2010-2014) y dirigente del Partido Liberal.
- Norma Kaffy Montes Chandías
- William Chong Wong, ex secretaría de Finanzas (2010-2013).
- Velkis Rosibel Hernández.
- Fernando José Suárez Ramírez.
- Jaime Antonio Suárez.
https://criterio.hn/2018/08/28/aseguran-bienes-y-cuentas-bancarias-a-implicados-en-caso-pandora/
No hay comentarios :
Publicar un comentario