Hugo Noé Pino, economista hondureño.
Tiempo Digital tuvo el privilegio de realizarle una entrevista al eminente economista, Hugo Noe Pino, quien nos relató parte de su vida, de sus logros y sueños de ver a una Honduras próspera, incluyente y libre de corrupción.El experto nos contó sobre uno de los recuerdos más tristes de su vida, que fue la perdida de su pequeña Vivian María de solo siete años de edad.
Cabe destacar que este personaje es bastante reconocido. Muchas responsabilidades de Honduras han estado en sus manos. En ese sentido, ha quedado demostrado en el desempeño de sus cargos, su profesionalismo, humildad y capacidad.
¿Cuántos hermanos tiene?
Tengo 5 hermanos varones, yo soy el número quinto.
En forma divertida, dijo: No ha escuchado que no que hay quinto malo.
¿Cuál es su color favorito?
El azul.
¿Por qué considera que ese es su color favorito? ¿Por qué no el rojo o el verde?
No encuentro ningún motivo especial pero he notado cuando tiendo a comprar camisas tengo una preferencia por el color azul. No azul profundo, más o menos azul celeste.
¿Cuál es su comida favorita?
Tortilla recién hecha con queso.
¿Qué otros países ha visitado?
Estados Unidos donde he vivido parte de mi vida. Conozco Canadá, México, Brasil Argentina, España, Italia, Holanda, China, Singapur, Tailandia, Taiwán, en el Caribe República Dominicana, Cuba, Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, África sí no conozco.
¿Cuál es su mayor miedo en la vida?
Perder el respeto de mi familia.
¿En su juventud cuántas novias tuvo?
Cuando conocí a mi esposa desde muy joven en el colegio, anteriormente había tenido 2 novias. Anduve 5 años con mi esposa y después me casé. Vamos a cumplir 41 años de casados.
Yo he sido el primer presidente del Banco Central, también ministro de Finanzas, he sido el presidente del Colegio Hondureño de Economistas. Ademas fungí como director del posgrado centroamericano de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Actualmente soy el coordinador del doctorado en Economía y Empresa en la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec). Fui embajador ante las Naciones Unidas y embajador de Honduras en Washington. Fui director ejecutivo por Centroamérica en el Banco Interamericano de Desarrollo y asesor principal para el director para Centroamérica México Venezuela y España en el Banco Mundial.
¿Qué lo motivó a usted a estudiar economía?
Primero porque en secundaria llevé un curso de noción de economía y lo encontraba difícil, entonces fue un poco reto pero también algunos libros de mis hermanos mayores me sirvieron; porque ellos lo llevaban clases de economía y yo los leía. Por ejemplo un libro doctrina de los grandes economistas me gustó, lo leía y ahí me gustó la orientación. Mi hermano es administrador.
¿Esa fue su primera opción?
Cuando entré a la universidad directamente me matriculé en Economía y después nunca pensé en cambiar o dejar esa carrera como profesional.
¿Cuál es su mayor logro?
Uno de mis mayores logros fue mi estadía en el Banco Central y principalmente con el equipo del banco logramos establecer la subasta de Divisas que ha durado aproximadamente cerca de alrededor de 24 años. Esa es una de mis mayores satisfacciones que he tenido profesionalmente, eso no deriva sólo de mi persona por eso hablo de un equipo del banco.
Tengo muchos, uno de los mejores recuerdos que tengo de mi niñez son los días de las madres; porque junto con mis hermanos era el día especial del año en el que nosotros honramos a mi madre, que fue quien se dedicó completamente a nosotros.
¿Durante su adolescencia trabajó y estudió?
Hacía ambas cosas desde que estaba en el colegio, trabajaba los meses de vacaciones; trabajé como ayudante, trabajé en la papelería Romero, también trabajé en la editorial González corto, en varios lugares hasta que me gradué.
https://tiempo.hn/la-entrevista-hugo-noe-pino/
Cabe destacar que este personaje es bastante reconocido. Muchas responsabilidades de Honduras han estado en sus manos. En ese sentido, ha quedado demostrado en el desempeño de sus cargos, su profesionalismo, humildad y capacidad.
“La vida hay que disfrutarla instante por instante”: Hugo Pino
¿Dónde realizó sus estudios?
Yo estudié mi secundaria en el Instituto Vicente Cáceres. Saqué una licenciatura y una maestría en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y un doctorado en economía en la Universidad de Texas en Austin.¿Cuántos hermanos tiene?
Tengo 5 hermanos varones, yo soy el número quinto.
En forma divertida, dijo: No ha escuchado que no que hay quinto malo.
¿Cuál es su color favorito?
El azul.
¿Por qué considera que ese es su color favorito? ¿Por qué no el rojo o el verde?
No encuentro ningún motivo especial pero he notado cuando tiendo a comprar camisas tengo una preferencia por el color azul. No azul profundo, más o menos azul celeste.
¿Cuál es su comida favorita?
Tortilla recién hecha con queso.
¿Qué otros países ha visitado?
Estados Unidos donde he vivido parte de mi vida. Conozco Canadá, México, Brasil Argentina, España, Italia, Holanda, China, Singapur, Tailandia, Taiwán, en el Caribe República Dominicana, Cuba, Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, África sí no conozco.
¿Cuál es su mayor miedo en la vida?
Perder el respeto de mi familia.
¿En su juventud cuántas novias tuvo?
Cuando conocí a mi esposa desde muy joven en el colegio, anteriormente había tenido 2 novias. Anduve 5 años con mi esposa y después me casé. Vamos a cumplir 41 años de casados.
Pino destacó su desempeño en Honduras y su dedicación a la economía
Usted
es considerado por muchos sectores, uno de los mejores economistas y
más destacados que ha tenido Honduras. ¿Cuáles son los cargos que ha
tenido en el país?Yo he sido el primer presidente del Banco Central, también ministro de Finanzas, he sido el presidente del Colegio Hondureño de Economistas. Ademas fungí como director del posgrado centroamericano de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Actualmente soy el coordinador del doctorado en Economía y Empresa en la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec). Fui embajador ante las Naciones Unidas y embajador de Honduras en Washington. Fui director ejecutivo por Centroamérica en el Banco Interamericano de Desarrollo y asesor principal para el director para Centroamérica México Venezuela y España en el Banco Mundial.
¿Qué lo motivó a usted a estudiar economía?
Primero porque en secundaria llevé un curso de noción de economía y lo encontraba difícil, entonces fue un poco reto pero también algunos libros de mis hermanos mayores me sirvieron; porque ellos lo llevaban clases de economía y yo los leía. Por ejemplo un libro doctrina de los grandes economistas me gustó, lo leía y ahí me gustó la orientación. Mi hermano es administrador.
¿Esa fue su primera opción?
Cuando entré a la universidad directamente me matriculé en Economía y después nunca pensé en cambiar o dejar esa carrera como profesional.
¿Cuál es su mayor logro?
Uno de mis mayores logros fue mi estadía en el Banco Central y principalmente con el equipo del banco logramos establecer la subasta de Divisas que ha durado aproximadamente cerca de alrededor de 24 años. Esa es una de mis mayores satisfacciones que he tenido profesionalmente, eso no deriva sólo de mi persona por eso hablo de un equipo del banco.
Recuerdos de infancia
¿Un recuerdo que tenga de la niñez?Tengo muchos, uno de los mejores recuerdos que tengo de mi niñez son los días de las madres; porque junto con mis hermanos era el día especial del año en el que nosotros honramos a mi madre, que fue quien se dedicó completamente a nosotros.
¿Durante su adolescencia trabajó y estudió?
Hacía ambas cosas desde que estaba en el colegio, trabajaba los meses de vacaciones; trabajé como ayudante, trabajé en la papelería Romero, también trabajé en la editorial González corto, en varios lugares hasta que me gradué.
https://tiempo.hn/la-entrevista-hugo-noe-pino/
No hay comentarios:
Publicar un comentario