Por: Redacción CRITERIO
Julio 17,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Escuela de Ciencias
de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (
UNAH), denuncian que están siendo asaltados en el edificio F-1, sede de
su carrera.
Hace
dos semanas un grupo de sus compañeros y compañeras fueron asaltados
frente a las aulas del segundo piso del edificio “F1”, justo donde
funcionan las oficinas administrativas de nuestra carrera, mientras
extraña y repentinamente hubo un corte de energía eléctrica.
Ayer
el hecho se repitió y “un grupo de hombres fuertemente armados”, según
declaraciones de algunos compañeros, irrumpió en las instalaciones del
F1, asaltando a varios estudiantes y catedráticos en las aulas de
Periodismo.
La pregunta que se formulan los futuros
comunicadores y los alumnos de otras carreras que reciben clases en el
mismo edificio es: ¿Dónde están los vigilantes de la compañía ESPA,
contratada para vigilar y dar seguridad a la ciudad universitaria?
Con los niños vendedores se ensañan los vigilantes de ESPA, pero con los delincuentes no aparecen por ningún lado
Aquí la denuncia de los Estudiantes de periodismo
Los
estudiantes de la carrera de Periodismo de la Escuela de Ciencias de la
Comunicación en UNAH- CU, condenamos los hechos vandálicos a los que,
en más de dos ocasiones, durante el presente mes, se han enfrentado
muchos de nuestros compañeros y catedráticos.
Hace
dos semanas un grupo de compañeros y compañeras fue asaltado frente a
las aulas del segundo piso del edificio “F1”, justo donde funcionan las
oficinas administrativas de nuestra carrera, mientras extraña y
repentinamente hubo un corte de energía eléctrica.
Hoy
el hecho se repitió y “un grupo de hombres fuertemente armados”, según
declaraciones de algunos compañeros, irrumpió en las instalaciones del
F1, asaltando a varios estudiantes y catedráticos en las aulas de
Periodismo.
Condenamos
la negligencia de la Empresa de Seguridad Privada del Aguán, (ESPA) en
el ejercicio de las labores para las cuales se les paga un millonario
contrato.
Creemos
que la inversión que la UNAH (por disposición y empecinamiento de la ex
rectora Julieta Castellanos), realiza en el pago a una empresa que no
da respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria, es dinero
perdido.
En
reiteradas ocasiones se ha denunciado este tipo de situaciones, así
como la opinión de muchos estudiantes sobre sentirse vulnerables ante
los empleados de esta empresa, muy al contrario de sentirse protegidos,
ha sido manifiesta.
Condenamos
que se sugiera la incursión de la Policía Nacional o Militar dentro de
la UNAH, como una medida de contingencia ante la negligencia de quienes
han administrado nuestra universidad. La militarización nunca ha sido la
respuesta a la violencia que los pueblos enfrentan en gobiernos
autoritaristas, por ejemplo, por ello;
HACEMOS
EL LLAMADO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL A DEMANDAR UNA RESPUESTA
INMEDIATA A LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS ANTE LA INSEGURIDAD QUE ESTÁ
IMPERADO EN NUESTROS CENTROS DE ESTUDIO.
Hacemos
un llamado a la Coordinación de la carrera, a las autoridades de la
Facultad de Ciencias Sociales – UNAH y a las máximas autoridades de la
UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras para que busquen y
apliquen soluciones contundentes a esta problemática, dignas de la
Academia y de una universidad pública y Autónoma, no apegadas a
sentimientos militaristas.
P
edimos
la colaboración del Colegio de Periodistas de Honduras en la
convocatoria a Medios de Comunicación, para que estos puedan retratar de
forma objetiva y veraz la realidad de la comunidad universitaria a
nivel nacional y sean veedores de lo que hacia adentro pasa cuando las
autoridades fallan en cuanto al monitoreo y gestión de los contratos que
firman aún en perjuicio de la comunidad estudiantil.
No
somos su experimento o marionetas y esperamos que las pugnas de poder
en las más altas esferas de la toma de decisiones en la UNAH no sigan
perjudicando a las y los estudiantes.
https://criterio.hn/2018/07/17/insolito-asaltan-alumnos-y-maestros-en-la-escuela-de-periodismo-de-la-unah/
No hay comentarios:
Publicar un comentario