Por: Redacción CRITERIO
Julio 25,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Honduras
está herida por siete puñales perversos, según el director del Equipo
de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), el padre jesuita,
Ismael Moreno, al hacer una reflexión de los vínculos empresariales y
políticos en Honduras.
El
padre Melo, como popularmente se le conoce al también director de Radio
Progreso, hizo la reflexión en el marco de la presentación del estudio:
“Elites, Redes de Poder y Régimen Político en Honduras”, divulgado este
lunes por el ERIC y Oxfam en Honduras.
Durante los 36 años de
procesos electorales, las elecciones han pasado de ser un rasgo esencial
de la democracia a ser un rasgo esencial de la institucionalidad de los
que toman las decisiones desde la arbitrariedad: Ismael Moreno,
director del ERIC.
El
religioso apuntó que entre los elementos fundamentales, la investigación
revelada hoy ayuda a identificar una especie de una alianza
maquiavélica perversa, una alianza tripartita entre una élite
empresarial con autocracia política y transnacionales.
Según
el sacerdote jesuita, la alianza tripartita conduce a la
corrupción y
la impunidad desde el control del Estado a través de una patria que está
herida por siete puñales.
De
manera metafórica fue señalando uno a uno cada uno de los puñales,
comenzando por el puñal financiero y extractivista, seguido por el puñal
que sangra la patria, que es el puñal militar represivo.
“El
tercero es el puñal mediático, el puñal populista, que a través de las
migajas niega de manera absoluta las políticas públicas, sociales; el
puñal jurídico, que legitima desde la ley todo aquello que es impunidad y
corrupción; el puñal internacional, que avala la corrupción y
finalmente el puñal divino, todo en nombre de Dios”.
Con
estos siete puñales, esta patria herida por esta alianza tripartita
demanda de nosotros una pregunta: ¿por qué no nos movemos? ¿dónde está
la razón por la cual, si estamos tan claros, no nos movemos más allá de
lo parcial y de lo propiamente particular de intereses locales o de
grupo, qué es lo que traba la ausencia de la movilización, si tenemos
plenamente identificada esta patria herida por estos puñales?, se
cuestionó.
Melo
apuntó que el Estado de Honduras se ha convertido en un negocio para
las élites políticas y económicas, con lo que se ha sembrado una base de
impunidad.
https://criterio.hn/2018/06/25/honduras-esta-herida-por-siete-punales-perversos-padre-melo/
Más sobre Honduras
- Honduras es gobernada por mafias: Hugo Noé Pino
- Oxfam: En Honduras se ha creado una estructura legal que beneficia a las élites
No hay comentarios:
Publicar un comentario