Presos Políticos, familiares y víctimas de ataques en la crisis post electoral, se reunieron con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la tarde de este domingo.
El
lugar de la reunión es muy conocido por sectores populares y de la
oposición política, en el Hotel Marriot, ubicado en la misma calle la de
Casa Presidencial, la del Majestuoso Centro Cívico Gubernamental; donde
dos ciudadanos fueron acusados en enero y hoy son presos políticos,
junto a tres personas más.
En
el recuerdo aún quedan presentes los gases lacrimógenos, la fuerza
policial sobre la ciudadanía que un 12 de enero protestó a inmediaciones
de Casa Presidencial y frente al hotel donde se instala la CIDH en su
visita In Loco a Honduras.
Ese
día fueron agredidos los periodistas César Silva, Rony Martínez y Pedro
Amador (Camarógrafo), todos del Canal UNE TV; de igual forma la
corresponsal de Univisión, Claudia Mendoza, fue golpeada en su brazo
mientras con su celular filmaba el momento en que sus colegas de UNE Tv
eran agredidos por militares.
Pero
este fue el lugar, en una tarde de domingo que refrescó con una ligera
lluvia las esperanzas de que haya justicia para el caso de presos
políticos en el país, una realidad que vive más de 20 personas, 17 en
libertad, pero con medidas contrarias a la prisión.
Mientras
la reunión se realizaba en el hotel, afuera hubo presencia del arte por
medio de la declamación de poesía y canto popular.
En
un comunicado, el Comité Nacional por la Liberación de los Presos
Políticos, denunció que producto de la ilegal reelección presidencial,
se han registrado levantamiento de perfiles de opositores, seguimientos,
detenciones ilegales, así como los procesos penales que continúan
vigentes y encarcelamiento de quienes “se manifestaron en oposición al
nuevo régimen”.
Actualmente,
los cinco presos políticos son: Edwin Robelo Espinal y Raúl Eduardo
Álvarez, en la cárcel de máxima seguridad llamada “La Tolva”, en
Morocelí, El Paraíso. Ambos acusados por incendio, uso de material
explosivo de fabricación cacera en perjuicio de dos instalaciones
privadas, una de ellas el hotel donde la Comisión realiza reuniones con
distintos sectores en la capital; y otros estragos.
De
igual forma, se encuentran recluidos Gustavo Adolfo Cáceres y José
Gabriel Godínez, presos en el Centro Penal de El Progreso, en el
departamento de Yoro; y Edy Gonzalo Valle, en la cárcel de máxima
seguridad “El Pozo”, en Ilama, Santa Bárbara.
Un
informe de Amnistía Internacional, presentado en junio de 2018,
menciona que preocupa las condiciones de los presos políticos tanto en
El Progreso como en Morocelí. “algunos de los factores alarmantes son la
severa escasez de comida y agua potable, hacinamiento, falta de cama o
la ausencia de separación entre las personas con prisión preventiva y
las ya condenadas”.
El
Comité que acompañó a los familiares, instó a la CIDH para que solicite
información al estado hondureño sobre los que aún están en los tres
centros penitenciarios.
A
su salida del encuentro con la CIDH, cerca de las seis de la tarde, los
y las familiares, junto con personas que fueron detenidas durante la
crisis post electoral, tuvieron que salir bajo el resguardo de dos
miembros de la Comisión mientras se dirigían hacia el plantón del Comité
por la Liberación de los Presos políticos. Esto debido a que fueron
intimidados por las fuerzas policiales y militares que cerraron los
alrededores al hotel.
Al
salir del encuentro, la lideresa magisterial Araminta Pereira comentó
que la delegación de la CIDH “quedó sumamente impactada” con los
testimonios de las familias de quienes permanecen en prisión, así como
de quienes están en libertad con medidas sustitutivas y víctimas
directas.
“En
que la comisión pudiese realmente emitir las recomendaciones y exigir
que este gobierno repare los daños que se les han producido”, destacó
Pereira.
Para
este próximo viernes, la CIDH y sus distintas relatorías, presentaran
en conferencia de prensa, las conclusiones de su visita in loco al país.
http://www.conexihon.hn/index.php/dh/743-en-medio-de-un-cerco-policial-militar-la-cidh-escucha-a-presos-politicos-y-victimas-post-fraude-electoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario