Publicado en defensores - Por Riccy Ponce
Tegucigalpa.- En el oriente del país finalizó giras
por departamentos que la Convergencia contra el Continuismo tenía
planificadas, con el objetivo de organizarse por sectores de cara a la
movilización del 30 de agosto en Tegucigalpa.
Las reuniones de planificación iniciaron el 9 de junio en San Pedro
Sula con representantes del departamento de Cortes y El Progreso, Yoro,
finalizando en Danlí, El Paraíso, el domingo 22 de julio.
Carlos H Reyes, líder sindicalista y miembro de la Convergencia,
expresó que el calendario se cumplió tal como se había programado y que
un elemento central en todas estas giras es que en ningunas de las
regiones se encuentran articuladas, todo ha estado desunido y ha ido
acompañada de una serie de expresiones de frustración en los compañeros
que han asistido a las reuniones.
Definitivamente ni nosotros creíamos que se pudo haber dado, pero en
cada región los compañeros que se encargaron de convocar lo hicieron
muy bien, por ejemplo la reunión de Danlí tuvo un enorme éxito,
definitivamente por la capacidad de convocatoria de los compañeros,
principalmente de Mario Argeñal.
Agregó que todos los encuentros sostenidos a nivel nacional ha sido
de una gran riqueza, de una gran experiencia y de una gran cantidad de
mensajes que todo esto hay que saberlo organizar.
Asimismo dijo que en todos los lugares donde se realizaron las
reuniones las visitas estuvieron concurridas de varias organizaciones y
que hay un principio garantizando de articularse, que hay interés en
unirse, en luchar por una convergencia que tiene como principio no
solamente luchar contra el continuismo, sino también contra la
profundización del modelo neoliberal.
Además agregó que para sacar la estrategia y la táctica a seguir en
la primera movilización que se hará por parte de la Convergencia el día
30 de agosto en Tegucigalpa, en el marco del Día Nacional e
Internacional del Detenido Desaparecido, hay mucho que trabajar a partir
de la asamblea de Siguatepeque y el compromiso es de todos.
La Convergencia no sustituye ninguna organización, no somos paralela
de nadie, lo que nos interesa es que cada una de las organizaciones se
enriquezca, no solo para sí misma, si no que para todos y que se junte
que articule, que fortalezcamos porque la única manera de hacer algo
es estando juntos, porque solo juntos podemos hacer algo nuevo en toda
esta crisis que estamos padeciendo en el país, finalizo Carlos H Reyes.
Para María Elena Méndez, socia fundador del Centro de Estudios de la
Mujer y miembro de la Convergencia contra el Continuismo, expresó que en
las reuniones “se ha logrado tener una visión de cómo ha impactado este
neoliberalismo a nivel de los territorios y ver que la problemática del
mismo ha llevado a explotar los bienes naturales y además de los bienes
naturales, a militarizar los territorios, a criminalizar a las y los
luchadores sociales, a penetrar en el tejido social, creando miedo y
terror hacia las ciudadanos y ciudadanas que luchan por transformar y
desmilitarizar los territorios, y que luchan por derrocar esta
dictadura”.
También añadió que hay tres elementos que se ha coincidido, el
primero es fortalecer los procesos organizativos de los diferentes
movimientos sociales; el segundo la formación política para lógicamente
tener un pensamiento estratégico que nos permita encarar una ruta desde
lo local, lo regional, lo nacional y el tercero la articulación y la
unidad.
La Convergencia Contra el Continuismo ha realizado un trabajo arduo
de articulación en diferentes lugares del país, como ser Santa Bárbara,
San Pedro Sula, San Nicolás, Santa Rosa de Copan, Ocotepeque, Gracias,
Los Valles en Santa Barbará, Comayagua, La Paz, Marcala, Tegucigalpa, El
Bajo Aguan, Atlántida, Choluteca, Valle, Nacaome, Intibucá, Lempira,
Olancho y Danlí de cara a la asamblea del 28 de julio en Siguatepeque.
http://defensoresenlinea.com/en-danli-finalizo-gira-de-articulacion-de-la-convergencia-contra-el-continuismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario