“Según
Elvin Santos: Estados Unidos impuso al presidente de Honduras en el
2009”, ha publicado esta tarde de “Última Hora” la corporación mediática
hondureña “Cholusat Sur- Canal 36”, cuya noticia por su importancia
nacional reproduce EL LIBERTADOR.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 19 Junio 2018 Tegucigalpa. Este lunes, el ex candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras, Elvin Ernesto Santos Ordoñez, reveló que en 2009: “me hicieron reconocer a Pepe Lobo” como candidato ganador.- Santos aceptó que reconoció al Presidente Porfirio “Pepe” Lobo, “incluso sin haberse contado los votos”.
“En
el 2009 me hice para atrás, me hicieron la embajada (de Estados Unidos)
reconocer a un candidato con una tendencia (...) y Pepe Lobo fue
presidente, ni siquiera contaron los votos, se queja y denuncia Santos
Ordoñez en un video de Canal 36.
Con
la revelación de Santos, actual diputado Liberal en el Congreso
Nacional, la injerencia de Estados Unidos en elecciones en otros países
ya suma 80 más uno (incluyendo Honduras). Este número deriva de la
publicación del 18 de febrero del 2018 en el The New York Times, donde
se afirma que “la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.)
interfirió más de 80 veces en elecciones de otros países”.
Según
el diario estadounidense, desde su inicio, la Agencia también ayudaba a
derrocar líderes elegidos en otros países, apoyaba golpes de Estado,
organizaba asesinatos por razones políticas y apoyaba a gobiernos
anticomunistas.
En
su momento, el ex director de la CIA, James Woolsey, reconoció la
injerencia de Estados Unidos en los procesos electorales del mundo en
una entrevista con la cadena de noticias Fox. Woolsey enlistó a Grecia e
Italia entre los muchos países intervenidos. De acuerdo al funcionario
de inteligencia, esas intervenciones se siguen haciendo “solo por una
buena causa, en beneficio de la democracia”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2884-ultima-hora-elvin-santos-la-embajada-me-hizo-reconocer-al-presidente-en-2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario