Por: Redacción CRITERIO
Junio 7,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.
– Al final los señores de la Empresa Energía Honduras (EEH),
acompañados de los diputados nacionalistas, los de Alianza Patriótica y
varios diputados liberales, aprobaron este jueves el uso de la tarjeta
prepago para la compra del servicio de energía eléctrica.
Con el
“chemís” de la amnistía tributaria de servicios públicos en la que,
según los parlamentarios, los beneficiados no pagarán multas, recargos y
mora y en algunos casos hasta capital, se logró meter lo de las
tarjetas prepago, informo a Criterio.hn el diputado Fabricio Sandoval
del Partido Libre.
Sandoval
explicó que esta enmienda la metieron las nacionalistas en medio de la
amnistía y que su partido protestó ya pidió copia de esto para verificar
esa votación y lo que se aprobó.
“Como
Partido Libre nos opusimos a la ratificación del acta y solicitamos que
se volviera a someter a discusión y como es lógico ganaron ellos porque
hacen mayoría con los liberales y os otros partidos satélites del
Partido Nacional”, dijo Sandoval.
Según
el diputado Rolando Dubón Bueso, muchas personas deben 80 mil, 100 mil y
hasta 120 mil lempiras, y es una deuda que es imposible que la paguen y
mediante la amnistía van a poder obtener condonaciones de capital,
intereses y multas, por lo que la única forma para evitar que vuelvan a
caer en mora es pagar con antelación la energía que van a consumir.
Añadió
que se debe evitar que esas personas vuelvan a caer en mora y la única
forma es la modalidad del contador prepago, es decir que ahora van a
pagar con antelación la energía que van a consumir.
Según
las proyecciones, con esa medida se beneficiará a unos 200 mil abonados
que tienen deudas por más de 10 mil millones de lempiras con la Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que no se van a poder recuperar
porque son impagables.
La tarjeta de prepago, regulará el servicio y los abonados tendrán que instalar los contadores inteligentes.
Además,
se aprobó una amnistía para otros servicios públicos y en el caso del
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa), será
introducida este jueves vía reconsideración.
Se
conoció que la amnistía incluye la administración tributaria y aduanera
y la regulación tributaria desde el año 2013 al 2016 y la condonación
de saldos para abonados de la ENEE.
El
decreto tendrá una vigencia de 30 días una vez publicado en el diario
oficial La Gaceta, además manda a nacionalizar aquellos automotores que
circulan en el país y que son vehículos de trabajo hasta el año 1995.
https://criterio.hn/2018/06/07/otro-trancazo-para-el-pueblo-ahora-pagara-la-luz-adelantada/
No hay comentarios:
Publicar un comentario