Por: Redacción CRITERIO
Junio 20 2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH),
mediante un comunicado ha desautorizado a la Asociación para una
Sociedad Más Justa (ASJ) y al medio de comunicación Revistazo.com la
utilización de Berta Cáceres.
La decisión fue tomada luego que ambas
organizaciones anunciaron el lanzamiento de un micro sitio web que habla
exclusivamente del caso de la lideresa indígena Berta Cáceres.
“ASJ
nunca ha compartido los principios de lucha de Berta Cáceres y ni del
COPINH, por el contrario, su afán de limpiar la imagen del ilegítimo
gobierno de JOH, en el cual asesinaron a nuestra compañera y ser el fiel
impulsor de las medidas promovidas por la injerencia de EEUU en
Honduras son clara muestra de la posición diametralmente opuesta a la
postura de una organización popular y beligerante como el COPINH”, dice
en uno de sus párrafos el comunicado.
Señalan
que esta acción es la búsqueda de protagonismo a nivel internacional,
en particular en EEUU por parte de la ASJ y como la manera de
tergiversar la lucha por la justicia en el caso de Berta Cáceres, para
“blanquear” su imagen y no dirigirse a los problemas de fondo, de los
cuales el imperio estadounidense es responsable.
Comunicado
Se
ha anunciado por parte de la Asociación Para Una Sociedad Más Justa
(ASJ) el lanzamiento de un micro sitio web que habla exclusivamente del
caso de nuestra hermana Berta Cáceres. Es del conocimiento público que
el trabajo de la ASJ nunca ha compartido los principios de lucha de
Berta Cáceres y ni del COPINH, por el contrario, su afán de limpiar la
imagen del ilegítimo gobierno de JOH, en el cual asesinaron a nuestra
compañera y ser el fiel impulsor de las medidas promovidas por la
injerencia de EEUU en Honduras son clara muestra de la posición
diametralmente opuesta a la postura de una organización popular y
beligerante como el COPINH.
Es
por eso que nos preguntamos cuál es el propósito de esta institución de
dedicar esfuerzos y recursos a una persona con la que claramente no
compartían los sentimientos de transformación radical de la sociedad
hondureña y el desafío a las estructuras de dominación encarnadas en el
modelo extractivista y saqueador que impulsa el capitalismo voraz y de
ejercicio de la fuerza a través de las estructuras militares el cual
personifica el actual gobierno.
Entendemos
esta acción, como la búsqueda de protagonismo a nivel internacional, en
particular en EEUU por parte de la ASJ y como la manera de tergiversar
la lucha por la justicia en el caso de Berta Cáceres, para “blanquear”
su imagen y no dirigirse a los problemas de fondo, de los cuales el
imperio estadounidense es responsable.
Se
entiende que quieran reafirmarse como una “organización de la sociedad
civil” frente a la diplomacia y gobierno de los Estados Unidos en uno de
los casos más emblemáticos para Honduras y América Latina. Incluso
cuando implique el desacuerdo de las herederas legales de los derechos
de Berta, sus hijas e hijo e incluso de su madre, entre estos el uso y
del buen nombre e imagen de nuestra compañera y obviamente con el
COPINH.
El
COPINH cree firmemente que el uso de la imagen, nombre y la lucha por
la búsqueda de justicia de Berta Cáceres es de toda la población del
mundo que cree en la justicia, sin embrago es, sin duda, un insulto
intentar legitimarse con el caso cuando no hay respeto a la integralidad
de los valores, ética y lucha frontal que hizo Berta Cáceres.
Este
tipo de tergiversación o manipulación de la imagen de nuestra
compañera, que busca falsear su lucha y deslegitimar su legado, está en
la misma línea de los panfletos racistas, discriminadores y mentirosos
de la “tragiversadora” Elsia Paz y de César Indiano.
Nota relacionada Hija de Berta Cáceres reclama justicia en Europa
Nos
preguntamos qué dirá el sitio web de la ASJ de las estructuras
militares vinculadas al asesinato, de los funcionarios del Estado de
Honduras que omitieron su protección y que tienen un nivel de
involucramiento de este crimen. O qué dirán del contrato de cooperación
entre USA-ID y DESA que fue firmado directamente con Sergio Rodríguez, o
de su vinculación con el Banco Mundial, por ejemplo.
Desautorizamos
públicamente la utilización del nombre e imagen de nuestra Berta
Cáceres por parte de la ASJ y su medio Revistazo, por la falta de
respeto a las consideraciones que se les hicieron explícitas
anteriormente y por ser una organización contraria a los ideales de la
compañera Berta Cáceres. Así mismo anunciamos que este tipo de acciones
tienen su responsabilidad legal, a la cual deben atenerse.
https://criterio.hn/2018/06/20/copinh-y-familia-de-berta-caceres-desautorizan-a-asj-y-revistazo-com-de-utilizar-su-imagen/
- Trump firmará orden ejecutiva para terminar con la separación de niños de sus padres
- Trump firma orden ejecutiva para ponerle fin a separación de familias migrantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario