Honduras: CNA: Tres de los nominados a Fiscal General tienen denuncias ante el MP // APJ: Diputados señalados por corrupción no deben participar en elección del fiscal
Los titulares del CNA manifestaron que están preocupados por el proceso de elección. Tiempo.hn/ Tegucigalpa, junio 28, 2018 Por Victoria Aguilar El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) señaló que tres de
los cinco nominados por la Junta Proponente para ser el próximo Fiscal
General y Fiscal Adjunto tienen denuncias pendientes en el Ministerio
Público (MP).
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, también manifestó que tal situación es preocupante.
“Me
preocupa en este momento que tres de las cinco personas que se
encuentra en este listado las hemos denunciado por diversos delitos y no
deberían de estar nominados”, dijo Castellanos.
Asimismo confirmó que uno de ellos tiene 12 denuncias ante el
Ministerio Público (MP). De igual manera, otro es señalado por violación
a los derechos humanos.
Indicó que existe injerencia en el
proceso de elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto. Dicha
intervención es por parte de funcionarios que “están preocupados porque
están enfrentando o podrían enfrentar la justicia”, expresó Castellanos.
El
CNA investigará y entregará los nombres de estas personas para que la
población conozca esa información, detallaron las autoridades.
La
elección del Fiscal General produce preocupación para CNA. La causa es
el trabajo que tuvo que hacer la Junta Proponente y, aún así, presentar
entre los nominados a tres aspirantes con denuncias
ante el Ministerio
Público (MP).
La directora ejecutiva del CNA expresó que desconoce
la labor realizada por la Junta Proponente al momento de seleccionar la
nómina final de candidatos a Fiscal General y Adjunto que fue enviada
al Congreso Nacional.
Es el CN el responsable de elegir a las
nuevas autoridades del Ministerio Público; aún cuando hay muchos
diputados cuestionados por estar supuestamente involucrados en acciones
irregulares precisó.
Nominados a titular del Ministerio Público
La
Junta Proponente entregó a la Comisión Especial de Dictamen del CN la
lista oficial de nominados a Fiscal; la cual contiene el nombre de cinco
personas entre las que deberán elegir al nuevo titular del MP.
Cabe recordar que los nominados son Abraham Alvarenga (procurador general del Estado) y Carlos Cálix (jefe de personal del Poder Judicial).
Asimismo, Daniel Sibrián Bueso (jefe de la División Legal del MP), Hermes Omar Moncada (asistente del presidente CSJ) y Lidia Estela Cardona (coordinadora gubernamental de Acompañamiento y Respaldo de la MACCIH).
Los diputados señalados por actos de corrupción
deben abstenerse por ética del servidor público de participar en la
elección del Fiscal General, demandaron las organizaciones de la
sociedad civil mediante un comunicado.
Las organizaciones de la
sociedad civil que conforman la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ),
en el marco de la elección del nuevo Fiscal General y Fiscal General
Adjunto de la República, se manifestaron al respecto.
La carta
establece que “los parlamentarios que están siendo acusados ante los
Tribunales de Justicia por la supuesta comisión de delitos no debe tener
un papel relevante en el proceso de designación del nuevo Fiscal
General”.
Basados, según la Sociedad Civil, en el “Código de Conducta y Ética del Servidor Público”.
En
ese sentido, si los diputados investigados y acusados por el Ministerio
Público participan esta situación le “restará credibilidad y
legitimidad” al proceso, advirtieron.
El comunicado agrega que
“los diputados deben colocar los intereses del país por encima de los
personales”. Los funcionarios que no tienen cuentas con la justicia
deben actuar con la responsabilidad al evaluar la terna de los cinco ya
escogidos para el cargo, explicaron.
De ser necesario, sugiere la
Sociedad Civil, que se amplié la evaluación de las hojas de vida
mediante procesos más rigurosos. Estas acciones reforzarán de gran
manera su perfil profesional. Además, se tendrá una visión más amplia
sobre sus cualidades.
Tiempo para la elección del Fiscal
La
elección del Fiscal General y Adjunto vence en dos meses. Todo lo
anterior servirá para que haya consenso entre las bancadas dentro del
Congreso Nacional.
Se necesitan 86 diputados para que se pueda
elegir al Fiscal General del Ministerio Público. “En esta elección no
se permiten ni se admiten prisas injustificadas,” advierten las
organizaciones civiles.
Hay suficiente tiempo para el nombramiento
de quienes dirigirán tan importante ente operador de justicia,
manifestaron. De forma directa el comunicado establece que no se
permitirá un “quebrantamiento al orden constitucional”.
También
agrega que no se consienten “la manipulación de los grupos de poder
político, económico o criminales de reprochable y constitutivo de
delito”.
Por su parte, dijeron que no van a tolerar cualquier
intención de nombrar un Triunvirato Interventor; el cual convertiría al
MP en un botín político-partidario, agregó la APJ.
Lo anterior,
serviría, según el documento, como un instrumento para prolongar la
impunidad que ya se está empezando a revertir. Finalmente, la Sociedad
Civil hace un llamado a la población en general para que estén atentos
al proceso de elección.
Para que de esta forma se pueda incidir
ante el Congreso Nacional y seleccionen a los más decentes. También a
los mas valientes profesionales para que asuman el control en el
Ministerio Público, concluyó el documento. https://tiempo.hn/apj-sobre-eleccion-del-fiscal-general/
No hay comentarios:
Publicar un comentario