La
Corte Suprema de Justicia nombró este jueves a la magistrada
nacionalista, Lidia Álvarez Sagastume (foto), “juez natural” en el
proceso contra 38 personajes de alto perfil político, diputados, empresarios y funcionarios implicados en el sonado caso de corrupción “Pandora”.
La
Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que integra
la alta juez judicial, Lidia Álvarez Sagastume, en enero de 2017 declaró
inadmisible el recurso de nulidad contra la precandidatura de
reelección presidencial del nacionalista Juan Hernández.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. La esperanza de que la Corte Suprema haga justicia y aplique la ley “sin mirar” depende de la magistrada, Lidia Álvarez Sagastume que, este jueves, ha sido nombrada juez natural para que conozca y sentencie el proceso contra 38 encartados en el sonado caso de corrupción “Pandora”, que involucra altos perfiles de la política, diputados, empresarios, funcionarios y exfuncionarios hondureños.
“Pandora”,
es el nombre con que bautizó la Misión de Acompañamiento contra la
Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) que, de acuerdo a la
investigación, los denunciados desviaron más de 282 millones lempiras
para campañas políticas del Partido Nacional, Partido Liberal y FAPER en
2013.
Los
fondos pertenecían a la estatal Secretaría de Agricultura y Ganadería
(SAG) y supuestamente iban dirigidos a dos fundaciones que trabajan en
proyectos a favor de madres jóvenes. La Unidad Fiscal Contra la
Impunidad y la Corrupción (UFECIC) presentó el 13 de junio anterior
requerimiento fiscal contra 38 diputados, funcionarios, exfuncionarios,
empresarios y particulares acusados de abuso de autoridad, fraude,
malversación de fondos, lavado de activos y falsificación de documentos
públicos.
Este
día, el pleno de la Corte Suprema nombró a la magistrada Lidia Álvarez
Sagastume, como juez natural que conocerá del proceso contra los
implicados en “Pandora“. Y el tribunal especial lo integrarán los jueces
María Fernanda Castro, Jorge Zelaya y Edwin Fransisco Ortez.
La magistrada Lidia Álvarez Sagastume es reconocida activista del Partido Nacional. Es originaria
de Santa Rita, Yoro. Fue miembro del Tribunal de Justicia Partidaria
del Partido Nacional, y fue nominada al actual cargo de magistrada por
la Confraternidad Evangélica.
Fungió
como secretaria ejecutiva del Instituto de la Propiedad y directiva de
la Contraloría del Notariado de la Corte Suprema durante el gobierno de
Porfirio Lobo Sosa. Además, fue asesora jurídica del Registro Nacional
de las Personas (RNP), del Patronato Nacional de la Infancia (Pani) y de
la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Ya había sido
postulada a magistrada en 2008 por las universidades de Honduras.
Enero
de 2017, la Sala de lo Constitucional del Poder Judicial, declaró
inadmisible el recurso de nulidad contra la ilegal precandidatura
nacionalista de Juan Hernández; el recurso fue presentado en diciembre
anterior por la oposición política.- Los magistrados que dieron la
“bendición” a Hernández son: Lidia Álvarez Sagastume (nacionalista),
Jorge Alberto Zelaya (nacionalista), Edwin Ortez (nacionalista), Reina
Hércules (liberal) y Jorge Serrano (liberal).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2889-caso-pandora-sera-juzgado-por-magistrada-que-aprobo-reeleccion-de-joh
No hay comentarios:
Publicar un comentario