Francisco
“Paco” Palmieri, es un viejo conocido de Honduras, ya antes estuvo aquí
como agregado político, y desarrolló amistades con el poder del país,
lo conoce, se hizo muy cercano de Arturo Corrales, quien, hasta hace
poco en 2018 fue pieza clave en el engranaje público y destacó en 2009
como negociador del dictador Micheletti.
Redacción Central / EL LIBERTADORTegucigalpa. En 2003 cuando Larry Palmer fungía como embajador de Estados Unidos en Honduras, entre los altos cargos que lo acompañaban estaba Francisco Palmieri en condición de Consejero para Asuntos Políticos. En las últimas semanas, “Paco” como llaman los amigos a Francisco L. Palmieri, ya está nominado por el Departamento de Estado como nuevo embajador en Tegucigalpa, aunque aún falta que lo confirme el Congreso de EE.UU.
De
la hoja de vida destaca que Palmieri posee una Maestría en Estudios
Estratégicos Internacionales del National War College. Obtuvo una
formación en Ciencias Políticas de la Universidad de Princeton y de la
Escuela de Asuntos Públicos Lyndon B. Johnson de la Universidad de
Texas, antes de unirse al Servicio Exterior.
“Paco”
ha sido el Secretario de Estado Adjunto Interino para Asuntos del
Hemisferio Occidental, oficina donde previamente ocupó el cargo de
Subsecretario Adjunto Principal desde enero de 2016 hasta enero de 2017.
Fue además Subsecretario Adjunto para Centroamérica y el Caribe desde
enero 2014 a enero de 2016.
De
2012 a 2014, Palmieri se desempeñó como Secretario Ejecutivo Adjunto en
la Secretaría Ejecutiva. Fue Director de Política, Planificación y
Coordinación de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. También
fue funcionario diplomático en República Dominicana, El Salvador,
España y Honduras.
Dirigió
la Oficina de Programas del Bureau Internacional de Narcóticos y
Aplicación de la Ley (INL) para América Latina y el Caribe. Fue Director
de la Oficina de INL en la Embajada de Bagdad en 2010-2011. También fue
Director de la Oficina del Cercano Oriente y de Asia del Sur y
Meridional en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo
(DRL).
En
los últimos años, Palmieri como Secretario de Estado Adjunto Interino
para Asuntos del Hemisferio Occidental, ha ejecutado una intensa agenda
en América Latina, en abril de 2017 hizo un recorrido por varios países
de América del Sur. Y, según el Departamento de Estado, el propósito de
su visita fue conversar sobre áreas de interés mutuo, y fortalecer los
lazos y la cooperación bilateral.
Durante
su visita, el Secretario Adjunto Interino Palmieri se reunió con
funcionarios gubernamentales para abordar la cooperación regional
continua sobre democracia y derechos humanos y las iniciativas de
colaboración en curso para mejorar la transparencia, promover la
seguridad y combatir el crimen transnacional. Palmieri mantuvo
encuentros con altos funcionarios del gobierno paraguayo, entre ellos el
Ministro de Relaciones Exteriores, miembros del Congreso y funcionarios
ejecutivos.
También con líderes de la Iglesia Católica y con el
Representante Residente de la OEA en Paraguay. El Secretario Adjunto
Interino Palmieri además visitó la Secretaría Nacional de Tecnología de
la Información y Comunicación (SENATICS) para conocer el trabajo en
curso sobre transparencia y gobernabilidad que cuenta con el apoyo de la
USAID.- Durante su gira por la región, el Secretario Adjunto Interino
también visitará el Perú.
En
octubre de 2015, el Consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon
y el Subsecretario de Estado Palmieri, en conjunto con colegas del
Departamento del Tesoro y del Departamento de Justicia, fueron
anfitriones de una reunión interagencial el 20 de octubre con una
delegación hondureña de alto nivel para conversar sobre la reciente
acción del Gobierno de los Estados Unidos dirigida a tres ciudadanos
hondureños y varios de sus negocios, así como la respuesta del Gobierno
de Honduras.
La
delegación hondureña – encabezada por el Ministro Coordinador General
de Gobierno Jorge Ramón Hernández Alcerro, el Secretario de Relaciones
Internacionales y Cooperación Internacional Arturo Corrales, el Ministro
de Finanzas Wilfredo Cerrato, y la Presidenta de la Comisión Nacional
de Bancos y Seguros Ethel Deras – se encontraron en Washington para
coordinar la cooperación entre nuestros dos gobiernos en este importante
y complejo tema.
Las
delegaciones discutieron a profundidad los procedimientos para permitir
la realización de transacciones nacionales e internacionales legítimas.
Los funcionarios hondureños agradecieron la valiosa asistencia
proporcionada por expertos del Departamento del Tesoro, quienes tienen
experiencia en el manejo de instituciones financieras en dificultades.
Durante
la reunión, el Consejero Shannon señaló que Honduras es un socio clave y
aliado en la región, y felicitó a los funcionarios por tomar esta
oportunidad para mejorar el Estado de derecho y la transparencia. El
Consejero Shannon destacó que Estados Unidos está profundamente
comprometido con el éxito político y económico de Honduras, y que está
dispuesto a apoyar esfuerzos adicionales del Departamento del Tesoro con
Honduras para garantizar la integridad y solidez del sistema financiero
hondureño.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2881-francisco-palmieri-virtual-nuevo-embajador-de-ee-uu-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario