Mayo 5,2018.
Esos
son los últimos datos a esta hora del mediodía de lunes, la actual
erupción del “Volcán de Fuego” es considerada la más fuerte de los
últimos años, según informan medios locales citando a la Coordinadora
Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La corporación mediática RT, ha publicado que densas columnas de ceniza ha cubierto los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, a una distancia de entre 45 y 80 kilómetros de la capital guatemalteca.
Los
representantes diplomáticos de Guatemala en Honduras han pedido apoyo
al pueblo hondureño en provisiones de emergencia para afrontar estos
desastres naturales y, aclaran, que no están pidiendo dinero ni se
abrirá cuentas para depósitos como forma de evitar que los hondureños
sean sorprendidos.
Agencias / EL LIBERTADOR
Guatemala.
Al menos 38 personas han muerto a causa de la erupción del “Volcán de
Fuego”, situado en el sur de Guatemala, informan medios locales citando a
la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La
cifra dista de la del último comunicado del Gobierno de Guatemala, que
informa sobre 7 muertos y 20 heridos.
La
actividad volcánica ha provocado la evacuación de 3.100 personas y ha
dejado más de 1,7 millones de afectados. Aún no hay datos precisos
acerca de los desaparecidos.
El
volcán ha entrado en su segunda erupción de 2018, que es considerada la
más fuerte de los últimos años. La erupción ha generado fuertes flujos
piroclásticos y densas columnas de ceniza, que ha cubierto los
departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala.
También se han observado corrientes de lava que han llegado hasta
sectores residenciales.
Actualmente,
a 16,5 horas del inicio, la erupción se encuentra en su fase final. Las
columnas de ceniza alcanzan 4.500 metros sobre el nivel del mar y se
registran "explosiones débiles y moderadas, con incandescencia en el
cráter", señala Conred. Al mismo tiempo, los expertos advierten sobre el
riesgo de la reactivación del volcán e instan a mantenerse lejos de las
barrancas afectadas por el flujos piroclástico.
En la reunión del Consejo de Ministros, convocado por presidente del país, Jimmy Morales Morales, se ha decretado el Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción. Ahora las autoridades podrán utilizar los fondos de emergencias para mitigar los daños provocados por el fenómeno natural.
El
Aeropuerto Internacional La Aurora ha suspendido temporalmente todos
los vuelos, tanto entrantes como salientes, por motivos de seguridad.
La
caída de arena ha dejado inhabilitada la pista principal del aeropuerto
para los despegues y aterrizajes, y de momento los equipos especiales
realizan la limpieza para restablecer su funcionamiento.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2860-despierta-volcan-en-guatemala-y-deja-38-muertos-y-1-7-millon-de-afectados
No hay comentarios:
Publicar un comentario