www.cubadebate.cu
Fecha: 2018-05-01
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Primero de Mayo: Cuba desfiló por el Día Internacional de los Trabajadores (+ Fotos y Video)
Hoy toda Cuba celebra el Primero de Mayo. Unas 900 mil personas
marcharon en La Habana y, en total, alrededor de seis millones de
trabajadores y estudiantes fueron protagonistas en la Mayor de las
Antillas en el Día Internacional de los Trabajadores, que en Cuba es una
fiesta de apoyo mayoritario a la Revolución. En la Plaza de la
Revolución José Martí estuvieron presentes Raúl Castro Ruz, primer
secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,
presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ulises Guilarte de
Nacimiento, secretario general de la CTC, entre otros líderes cubanos.
Dilma Rousseff: "Libre o preso Lula ganará elecciones en Brasil"
La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se puso al frente de una
campaña internacional por la libertad de Lula da Silva y advirtió este
martes en Buenos Aires que él ganará las elecciones de octubre aún desde
la cárcel, donde cumple una injusta condena por corrupción. "Brasil
está siendo más duro con Lula de lo que fue en la dictadura porque le
temen", aseguró.
John Kelly, jefe de gabinete, llama "idiota" a Donald Trump
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, llamó "idiota" muchas
veces al presidente Donald Trump, en una de esas ocasiones debido a su
supuesto desconocimiento del programa migratorio DACA, informó la cadena
de televisión NBC News. Kelly creía que, si no fuera por él, Trump
llegaría a un acuerdo migratorio para reemplazar DACA.
Cinco ideas de Fidel Castro pronunciadas un Primero de Mayo
El primero de mayo es un día cargado de historia y significación para el
proletariado mundial. Con las plazas llenas, los cubanos reafirman su
apoyo incondicional al sistema revolucionario, y desfilan unidos, como
muestra de reafirmación de los ideales del líder histórico de la
revolución, Fidel Castro.
Trabajadores en diversas partes del mundo defienden derechos en su día en actos y manifestaciones
Trabajadores y activistas celebraron el martes el Día Internacional del
Trabajo con manifestaciones para exigir a sus gobiernos que aborden la
problemática laboral. Aunque el día es feriado en muchos países, en
otros las actividades están restringidas, lo que suele derivar en
confrontaciones. A continuación, un vistazo a los actos del Día del
Trabajo en todo el mundo
En video, desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en Cuba
Cuba amanece hoy con desfiles por el Primero de Mayo en todas las
provincias del país. En La Habana acontece la marcha más numerosa con
cientos de miles de trabajadores y estudiantes, y con la presencia de
líderes políticos y de las organizaciones de masa, encabezadas por la
Central de Trabajadores de Cuba.
La clase obrera y el puntillazo final (+ Video)
El Primero de Mayo se ha convertido, en virtud de su esfuerzo, en virtud
de su triunfo desde el primero de enero, en factor preponderante y
decisivo de la vida política del país, porque fue la clase obrera la que
dio, con la huelga general, el puntillazo final a aquellos planes de
escamotearle al pueblo la victoria a última hora, como se había hecho
otras veces
"La Internacional" en versión latinoamericana y caribeña (+ Video)
La Presidencia de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de
Trabajadores Estatales (CLATE) lanzó una hermosa versión del popular
himno de todos los movimientos obreros alrededor del mundo: "La
Internacional". El tema cuenta con los arreglos y la dirección musical
del compositor argentino Felipe Traine y las voces de Natalia Martínez,
David Bedoya y Patri Souza.
Cuba, Trump y el diálogo coreano
De regreso de un viaje a Cuba quisiéramos compartir unas pocas
reflexiones sobre el momento actual de la isla. El endurecimiento del
bloqueo ordenado por Donald Trump complica la situación económica de la
isla rebelde. Pone piedras en el camino de la actualización del modelo
económico pero no hace mella en la moral de los cubanos que a lo largo
de casi sesenta años aprendieron a convivir con tanta malevolencia que,
como el mal tiempo, viene del Norte.
Polonia asume presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Polonia asume la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la
ONU y lo hace justo cuando el organismo de 15 miembros realiza una
visita a Myanmar para evaluar la situación de los rohinyás. Expertos de
la ONU califican de "limpieza étnica" las acciones violentas contra esa
minoría musulmana que sufre ahora una condición de apátrida.
Teatro Lírico de Cuba estrena la ópera "Romeo y Julieta"
El estreno en Cuba por el Teatro Lírico Nacional, de la versión en dos
actos de la ópera Romeo y Julieta, del compositor francés Charles
Gounod, es considerado un acontecimiento cultural este año en Cuba. El
espectáculo tendrá lugar el viernes 11 de mayo a las 8:30 de la noche, y
el domingo 13 a las 5:00 de la tarde, en la sala Avellaneda del Teatro
Nacional de Cuba.
China y República Dominicana establecen relaciones diplomáticas
China estableció relaciones diplomáticas con República Dominicana y
consideró que ese paso dará un nuevo ímpetu a sus nexos y la cooperación
con América Latina y El Caribe en múltiples sectores. Aun sin tener
lazos diplomáticos, República Dominicana es el mayor socio comercial de
la nación asiática en su zona.
#Cuba: Revolución es continuidad (+Fotos)
Importante es el momento que vivimos, pero más importante aún es
salvaguardar las conquistas que nos unen. Es atesorar lo que nos hace
únicos, auténticos, inquebrantables. Es -no en balde así lo afirma el
lema de este #1Mayo- conservar nuestra unidad, compromiso y victoria.
Primero de Mayo en Cuba: Fiesta del proletariado (+ Fotos)
Cuba amaneció en las calles este Primero de Mayo. Los obreros tomaron
las plazas y avenidas del país, los barrios y la tribuna. En la Isla de
la Juventud, desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio, el
pueblo celebró la fiesta del proletariado.
Bruno Rodríguez recibe al ministro de Relaciones Exteriores de Qatar
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla,
recibió al Sultán bin Saad Al Muraikhi, Ministro de Estado de Relaciones
Exteriores de Qatar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores
en La Habana. Ambas naciones realizaron además la segunda Ronda de
Consultas Políticas entre las Cancillerías de Cuba y Qatar que sesionó
en la mañana de este lunes.
"Cuba y su movimiento sindical reafirman el compromiso con los pueblos"
El Día Internacional de los Trabajadores es una demostración contundente
de las sólidas bases de nuestra gloriosa revolución, del respaldo
mayoritario de los trabajadores y el pueblo a la actualización del
modelo económico-social. Unidad Compromiso y Victoria, sintetizan
nuestra decisión presente y futura de seguir construyendo una nación
soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.
Día de los Trabajadores: "Agrupémonos todos"
Unas 900 mil personas desfilaron el Primero de Mayo en la Plaza de la
Revolución de La Habana para celebrar el Día Internacional de los
Trabajadores. Representantes de decenas de países llegaron a Cuba para
conmemorar esta fecha junto al pueblo de la Mayor de las Antillas,
reconocido en el mundo por su lucha por los derechos de los más
desfavorecidos.
Pasos de un pueblo (+ Fotos)
La madrugada era una fiesta. La Plaza es la misma y su gente, entusiasta
y comprometida, desfila hoy otro Primero de Mayo. Fidel está también
aquí. Lo siento cerca, como a papá. En cada cubano y cubana que vibra
frente al Apóstol. Veo tantos rostros como el mío en aquella ocasión que
no puedo más que soñar...
Raúl y Díaz-Canel, junto al pueblo el Primero de Mayo
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido
Comunista de Cuba y el presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezaron la celebración del Día
Internacional de los Trabajadores en La Habana. Los dos líderes
enarbolaron la bandera cubana y saludaron al pueblo que les retribuyó
con cánticos y consignas.
España: Jueces y fiscales piden dimisión de ministro por "intromisión" en caso "La Manada"
Varias asociaciones de jueces y fiscales españoles han solicitaron el
lunes la dimisión del ministro de Justicia, Rafael Catalá, por sus
declaraciones sobre el juez que emitió un voto discrepante en la
sentencia de La Manada. Los jueces y fiscales acusaron a Catalá de haber
sembrado públicamente dudas sobre la capacidad del juez Ricardo Javier
González.
Mi barrio, en silencio y feriado
Hoy todos los ruidos se anticiparon y, a las 6:30 de la mañana, dejaban
claro que se había amanecido el Primero de Mayo. Eso, en mi barrio (y en
toda Cuba) quiere decir que la gente “requetemadruga” y el Sol se
levanta cuando ya no hay escarceo en ningún barrio.
Ministra de Cooperación de Emiratos Árabes Unidos visita Cuba
Ricardo Cabrisas Ruiz, Vicepresidente del Consejo de Ministros y
Ministro de Economía y Planificación de Cuba, recibió a Reem Bint
Ebrahim Al Hashimy, Ministra de Estado de Cooperación Internacional de
los Emiratos Árabes Unidos. Posteriormente Al Hashimy fue recibida por
Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera.
Develan causa de la muerte de Avicii: Se suicidó con un trozo de cristal
Avicii se suicidó con al cortarse con un cristal roto, devela el medio
TMZ, que se apoya en múltiples fuentes familiarizadas con las
circunstancias que rodean la muerte del famoso DJ sueco. "Nuestras
fuentes dicen que las causas del fallecimiento fue uno o varios cortes
con un fragmento de vidrio que causó un sangrado masivo", dice el
reporte.
Tuit del día: Cristina y Dilma se encuentran en Argentina este 1ro de Mayo
1ro de mayo con Dilma. Hablamos de Lula, 1er presidente obrero de
Brasil, del ataque a los gobiernos populares y del retroceso social y
económico de nuestros pueblos después del ataque. Argentina y Brasil,
demasiadas coincidencias para ser casualidad. Todo tiene que ver con
todo. Así escribe Cristina Fernández en su cuenta de Twitter.
Rascacielos en llamas colapsa en Brasil: Una persona muerta y tres desaparecidas (+ Video)
Un edificios colapsó en Sao Pablo debido a un fuerte incendio en la
madrugada de este martes. Al menos una persona ha perdido la vida en
este siniestro, en el que se ha visto afectado también un bloque cercano
así como una iglesia. "Es posible que haya más víctimas", ha afirmado
el coronel del Cuerpo de Bomberos.
Papa Francisco felicita a Madres de la Plaza de Mayo en su 41 aniversario: "Son luchadoras"
El papa Francisco envió un mensaje grabado para celebrar el 41
aniversario de la primera actividad que realizaron las Madres de Plaza
de Mayo argentinas, a las que calificó de "luchadoras". "Estoy seguro de
que, además del reconocimiento de la humanidad, Dios las tiene muy en
su corazón. Son luchadoras. Lucharon por la justicia y nos enseñaron el
camino que hay que seguir adelante".
Marruecos rompe relaciones con Irán
Marruecos requirió al encargado de negocios de la República Islámica de
Irán a que abandone Rabat en el plazo más breve posible tras anunciar la
ruptura de relaciones diplomática con el país persa. El gobierno
marroquí acusa a Teherán de armar y financiar al Frente Polisario, el
movimiento que preconiza la independencia del Sahara Occidental.
El día y la noche del trabajador
Es alrededor de las actividades del trabajo que la mayoría aplastante de
la gente en todo el mundo vive. Entre despertar muy temprano, gastar
algunas horas en un trasporte muy malo, cumplir una larga e intensa
jornada de trabajo, retomar el mismo trasporte de retorno, llegar a la
casa y recomponer las energías para empezar la misma jornada al día
siguiente, para la vida de millones y millones de personas en todo el
mundo.
Champions: Keylor se viste de héroe y el Real Madrid elimina al Bayern tras empate 2-2
Las paradas de Keylor Navas y un doblete de Karim Benzema dieron un
agónico empate 2-2 al Real Madrid ante al Bayern Munich que les vale la
tercera final de Champions League consecutiva. El Real Madrid clasifica
para su final número 16 en la Liga de Campeones y espera por el
Liverpool o la Roma.
Organismo de la ONU desmiente acusaciones de Netanyahu contra Irán
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) señaló que carecen
de evidencias que respalden las recientes acusaciones del primer
ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la continuidad del
programa de armas nucleares en Irán. El gobierno iraní niega esas
acusaciones y advierte sobre las nefastas consecuencias que traería la
salida de Estados Unidos del acuerdo.
Primero de mayo y un cielo de colores
La sociedad se complejizó y algunas revoluciones, hechas en nombre del
proletariado, triunfaron. Gracias a que existió la Unión Soviética, los
trabajadores europeos disfrutaron del Estado del bienestar. Cuando los
antiguos proletarios se sintieron clases medias, se olvidaron de dónde
venían y volvieron a votar a sus verdugos. Apenas pasaron treinta años
desde que salieron del hambre en los suburbios de Londres o Manchester y
luego volvieron a votar a sus verdugos.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario