
Tegucigalpa. La crisis económica golpea cada vez más fuerte a las familias hondureñas, al punto que desde hace años la mayoría de consumidores entendió que hay productos de exportación, ¡caros!, y bienes baratos para el consumo nacional. Para no variar, este día, Gobierno y empresarios de los derivados del petróleo han propuesto un cambio en la conducta del consumo de gasolinas, que se adquiera Regular en lugar de Superior.
En
efecto, diputados en el Congreso Nacional, funcionarios de gobierno y
representantes de la cadena de comercialización de combustibles han
prácticamente concertado y socializado el dictamen de la nueva Ley de
Hidrocarburos que en luego será sometida para la aprobación del
Legislativo.
Eso
dijeron este martes los portavoces de la Comisión de Hidrocarburos de
la Cámara, autoridades de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP) e
integrantes de la cadena que se lucra con el negocio de carburantes en
el país, tras reunirse varias horas con autoridades del parlamento.
Una
de las ideas es aumentar de 88 octanos a 91 octanos que tiene la
gasolina regular para mejorar la calidad. En ese sentido, los miembros
de la comisión de Hidrocarburos del Congreso aceptaron que el tema no es
tan fácil resolverlo totalmente y afirmaron: “posiblemente lleve de
seis a doce meces, incluso, hasta dos años”.
La
directora de la CAP, Lilian Morazán, advirtió hoy que hacer un cambio
de 88 a 91 o 92 octanos en la gasolina regular, significaría un
incremento del precio en bomba de 2.50 lempiras,
lo que generaría un gran impacto en la población, por eso sugirió que
lo recomendable es analizar un poco más el tema del cambio de octanaje.
Al
respecto, la gerente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de
Productos del Petróleo (Ahdippe), Sarahí Silva, explicó que lo
importante es que ya se ha iniciado las pláticas para buscar una
solución a la problemática energética, y agregó: “Si bien, que habría un
aumento en el precio en el cambio de octanaje, pero por otra parte, el
ahorro sería de unos ocho lempiras por lo que quedaría un margen de unos
5.50 de lempiras”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2853-regular-en-vez-de-superior-crisis-transforma-hondurenos-en-consumidores-de-segunda-calidad
No hay comentarios :
Publicar un comentario