Mayo 29,2018 / Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Cuatros soldados presuntamente atacaron a las víctimas cuando regresaban de pescar
La
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos
(OACNUDH) solicitó a las autoridades de Honduras realizar una
investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer los hechos en torno
al homicidio de tres nativos misquitos.
“Deben
realizar las diligencias investigativas de forma imparcial que permitan
el esclarecimiento pronto y efectivo de lo acontecido”, expresó el
organismo en un comunicado.
También
añadió que dichas investigaciones deben permitir la deducción de
las“responsabilidades que por ley procedan a las personas autoras de tan
lamentable acontecimiento, brindando justicia y reparación a las
víctimas y sus familiares, teniendo en cuenta su pertenencia a un pueblo
nativo”.
OACNUDH apoya a víctimas
La
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos
espera que en las averiguaciones participe la Fiscalía Especial de
Etnias, con el fin de que garantice un proceso justo para las víctimas.
Al menos uno de los misquitos asesinados será exhumado
Asimismo,
valoró el inicio de las diligencias por el Ministerio Público y la
colaboración de la Secretaria de Derechos Humanos y la Dirección de
Medicina Forense.
Entre
tanto, cuatro soldados del Ejército hondureño son investigados por
estar implicado presuntamente en el asesinato de los nativos misquitos
Patricio Pravia, Orban Coban y Darlin Soto, en la comunidad de
Warunta, en la Mosquitía hondureña, fronteriza con Nicaragua, el pasado
19 de mayo.
Según las primeras averiguaciones, los militares sorprendieron a los nativos y los asesinaron cuando regresaban de pescar.
Nota relacionada Militares de Honduras asesinan tres agricultores miskitos, denuncian pobladores
Tras
conocerse la noticia y la presunta participación de soldados en el
homicidio los nativos realizaron una protesta en la base militar en
Puerto Lempira, cabecera del departamento de Gracias a Dios.
“Es
oportuno reiterar la preocupación expresada por la Oficina sobre el rol
de la fuerza militar en funciones de seguridad ciudadana, a partir de
lo cual exhorta al Estado a lograr un progreso rápido hacia la
desmilitarización de las funciones de orden público, reforzando la
supervisión civil en relación con los asuntos de defensa y seguridad”,
señaló la Acnudh.
Asimismo,
expresó su “solidaridad” a los familiares y amigos de las víctimas.
Además, instó a las fuerzas de seguridad del Estado a capacitar
debidamente a los miembros de sus filas en materia de derechos humanos.
https://criterio.hn/2018/05/29/oacnudh-solicito-investigacion-imparcial-en-asesinatos-de-nativos-hondurenos/
Relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario