Por: Redacción CRITERIO
Mayo 30,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA),
Luis Almagro, mediante un comunicado ha ratificado este miércoles su
apoyo a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en
Honduras (MACCIH).
En la parte toral de su misiva manifiesta: “apoyar,
fortalecer y colaborar activamente con las instituciones del Estado
encargadas de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción”.
Comunicado
La
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
reitera su compromiso con el trabajo de la Misión de Apoyo Contra la
Corrupción y la Impunidad (MACCIH-OEA) y llama a apoyar sus esfuerzos en
favor del fortalecimiento institucional hondureño.
Además,
reafirma su más firme compromiso con el mandato encomendado en el
convenio para la creación de la Misión, firmado el 19 de enero de 2016,
que establece que uno de sus objetivos es “apoyar, fortalecer y
colaborar activamente con las instituciones del Estado encargadas de
prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción”.
En
particular, la Secretaría General resalta la colaboración activa y el
trabajo de forma integrada de la MACCIH con la Unidad Especial contra la
Impunidad de la Corrupción en el Ministerio Público (UFECIC-MP), que ya
ha dado importantes frutos como los requerimientos fiscales presentados
la semana pasada contra dos diputados nacionales en el Caso “Pacto de
Impunidad”.
Nota relacionada Convenio de la MACCIH mantiene en zozobra a los corruptos de Honduras
Este
modelo de colaboración, de acuerdo al convenio de creación de la
MACCIH-OEA, establece que la UFECIC-MP asume de forma exclusiva los
casos que fueron seleccionados por la MACCIH-OEA, con conocimiento y
autorizacion previa del señor Fiscal General.
Desde
su fundación, la MACCIH-OEA apoyó activamente otros pasos clave en el
fortalecimiento de la justicia hondureña, como la creación de la
Jurisdicción Penal con competencia Nacional en Materia de Corrupción en
el Poder Judicial, o la propia certificación de los integrantes de
UFECIC-MP.
La Secretaría General agradece los apoyos
recibidos para las tareas de MACCIH-OEA de Estados Miembros y
Observadores, así como de otras instituciones internacionales, y hace un
llamado a redoblar el apoyo al modelo de “colaboración activa” que se
está implementando en Honduras.
https://criterio.hn/2018/05/30/almagro-afirma-su-apoyo-para-que-la-maccih-investigue-y-sancione-a-los-corruptos/
- Convenio de la MACCIH mantiene en zozobra a los corruptos de Honduras
- EE.UU. espera con ansias los fallos de la Corte sobre la MACCIH y Ufecic
No hay comentarios:
Publicar un comentario