Por: Redacción CRITERIO
Abril 9,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
ex candidato de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, Salvador
Nasralla, ha advertido que no habrá diálogo si no se discute sobre el
denunciado fraude electoral del 26 de noviembre del 2017.
“Reitero
mi posición: Si el tema del posible Diálogo no es el Fraude Electoral y
las resoluciones de los protagonistas de dicho posible diálogo no son
ley, no habrá diálogo”, dijo Nasralla a través de un tuit.
También lea: Mauricio Oliva pone la agenda del diálogo que se discutirá en el Congreso
Este
lunes el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, impuso de
manera anticipada los temas que, según él, se deben deliberar e informó
que mañana martes, durante la primera reunión con los miembros de la
Mesa de Diálogo, nombrará tres comisiones especiales para abordar lo
relacionado a una nueva ley electoral, asuntos constitucionales y
económicos derivados del diálogo.
Precisó
que las tres comisiones estarán presididas por los jefes de las tres
bancadas mayoritarias en el Congreso, es decir, por los partidos
Nacional, Libre y Liberal.
Pese
a que la oposición política, especialmente el candidato de la Alianza
de Oposición Contra la Dictadura, Salvador Nasralla y el coordinar de
esa plataforma política, Manuel Zelaya, han insistido que el punto toral
del diálogo debe ser el abordaje del denunciado fraude electoral, el
presidente del Congreso, no incluyó dicha temática.
https://criterio.hn/2018/04/09/nasralla-dice-que-no-habra-dialogo-si-no-se-discute-el-fraude-electoral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario