Tegucigalpa.
La secretaria de la Alianza de Oposición, Rixi Moncada, asegura que la
“minimización” del fraude electoral en el informe de la Misión de
Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), responde a un
nuevo modelo de colonización y que además sigue la línea dada por el
gobierno de los Estados Unidos.
La
dirigente de la fuerza política, que según su base de datos ganó las
elecciones el pasado 26 de noviembre de 2017, lamenta que la posición de
la UE quedó a deber a los hondureños y que al callar sobre el robo en
las elecciones, se está apoyando un acto de corrupción que violenta los
derechos humanos de los ciudadanos.
Moncada
explicó que la decisión de la Alianza por declarar “Non Grata” a la
MOE, surge del malestar de esta fuerza opositora que en junio de 2017,
informó a una delegación exploratoria del viejo continente, para poner
al tanto de la condición electoral del país.
Manifestó
que en ese entonces se hizo énfasis en todo el complot que se podía
interponer a la voluntad popular de los hondureños y que con el informe
final presentado el pasado lunes por la MOE-UE, es inaceptable porque no
se menciona “una sola palabra sobre el fraude electoral que ocurrio
ahorita y del cual fueron testigos todos los organismos internacionales y
del cual fuimos testigos todos los hondureños”
Añadió
que la jefa de la Misión, Marisa Matías, “ha aplicado un sentido
reduccionista olvidándose de los principios, garantías y derechos de los
que estamos seguros nosotros que el pueblo europeo ha seguido
defendiendo”.
Según
Moncada, que la MOE haga énfasis en el tema de las actas, como lo hizo
el magistrado presidente del Tribunal Electoral David Matamoros Batson,
es insólito, ya que cuestiona que cuando se comete un crimen, no es a la
víctima a la que se le piden las pruebas.
“El
informe no dice nada sobre el fraude sino que se pliega a la posición
del gobierno y en segundo lugar estimamos que lo que hace la misión muy
cómodamente es seguir la línea de los Estados Unidos, la línea de doña
Heide Fulton que validó esas actas”, agregó la secretaria de la Alianza.
De
igual manera, afirmó que en la labor de la MOE se ha evidenciado un
interés imperial, el cual entró al país con el golpe de Estado en 2009,
continuo con el fraude electoral de 2013, con el establecimiento de
compromisos que no se cumplen y con el solo hecho de no haber reformado
la Ley Electoral, depurar el Censo Electoral y no cambiar la tarjeta de
identidad.
Advirtió
que la MOE no debe manipular la información y que eso es lo que hizo,
“están obviando y omitiendo información, haciéndose el sordo, ciego y
mudo”. Destacó que el “juego de diplomacia”, se maneja bajo el concepto
de que “la gente es tonta”, pero enfatizó que los hondureños saben que
el triunfo fue de Salvador Nasralla y la Alianza.
Por
otro lado criticó que Matías intentara “lavarse las manos” al querer
librarse del incumpliendo de las recomendaciones que la UE dio a
Honduras en 2013, “me parece que cortar el hilo histórico es un error, o
sea misión de la UE es misión de la UE y del 2013 siguen allí las
recomendaciones y decir que no se puede opinar me parece a mí un error”.
Concluyó
que la falta de contundencia de la misión en su informe es la que
declara como “Non Grata”, porque mantiene la línea del imperialismo
norteamericano y contribuye a la imposición de un presidente que no ganó
las elecciones.
A continuación el comunicado de forma íntegra de la Alianza:
FOTO COMUNICADO
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2750-non-grata-europa-sigue-en-honduras-linea-de-washington
No hay comentarios:
Publicar un comentario