C O M U N I C A D O
La Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán comunica al pueblo hondureño, organizaciones de derechos humanos nacional e internacional y medios de comunicación lo siguiente:
1. Que
ante la falta de respuesta por parte de los gobiernos de Honduras a las
demandas de las organizaciones aglutinadas en la Plataforma Agraria
Regional del Aguán, estamos exigiendo la instalación inmediata de la
Mesa de Diálogo para discutir las demandas de cada organización, esta
con la participación de una comisión de mediadores internacionales que garanticen responsabilidad y transparencia en el proceso.
2. Que
en la región del Aguán en los últimos seis meses jueces, fiscales,
policías y militares confabulados con los terratenientes han perseguido y
criminalizado líderes y lideresas campesinas. De agosto a la fecha han
sido acusados al menos 90 compañeras y compañeros por el supuesto delito
de usurpación lo que contrasta con los artículos 344 a 350 de la
Constitución de la República de Honduras y los pactos internacionales de
los cuales Honduras es suscriptor.
3. Condenamos
las reformas a la Ley Especial de órganos Jurisdiccionales con
Competencia Territorial en Materia Penal que entro en vigencia en enero
reciente, esta reforma criminaliza la lucha por la defensa de los
territorios ya que el supuesto delito de usurpación será tratado como un acto criminal por un juez de jurisdicción nacional con características militares.
4.
Exigimos cese a la persecución y castigo a los autores materiales e
intelectuales del asesinato de más de 150 líderes y lideresa campesinas
provocadas por la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola
creada en 1992 e impulsada por el Banco Mundial a través de la política
de ajustes estructurales.
5. Condenamos
la actitud negligente del director Instituto Nacional Agrario (INA),
Ramón Lara Bueso en la falta de acompañamiento al sector reformado en un
evidente incumplimiento a los artículos 4 de la Ley de Reforma Agraria.
6. Condenamos
la manipulación de la justicia por la Jueza Soe Doralina Guifarro quien
ha abusado de su poder para despojar de la tierra a las familias de la
Empresa Asociativa Campesina Unidos Lucharemos que ocupan sus tierras hace más de siete años.
7. Exigimos que las tierras incautadas por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), sean traspasadas al INA para que estas sean entregadas a las familias campesinas del sector reformado.
8.
Exigimos que las tierras asignadas para procesos de reforma agraria en
los años 1990 sean devueltas a los hijos e hijas de las familias del
sector reformado como un patrimonio generacional.
9. La
Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguan reitera su apoy y
solidaridad a las familias de la Empresa Asociativa Campesina de
Producción Unidos Lucharemos que están en lucha desde el 2011 por la
defensa de sus tierra.
Dado en la Ciudad de Tegucigalpa a los 27 días del mes febrero, 2018
Atentamente,
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 9644-9025
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario