Por: Redacción CRITERIO
28 Marzo,2018 / redacción@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
recuperación de la mora en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica
(ENEE) está siendo pagada con creces por el pueblo hondureño mediante
los constantes incrementos en la tarifas de la Empresa Energía Honduras
(EEH).
Lo anterior fue denunciado por el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica
de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, quien señaló que al menos 400 mil
usuarios resienten que su consumo real de energía eléctrica en sus
hogares, no se refleja en el recibo que mensualmente les emite la EEH.
“Esto
nos está dando la pauta que la recuperación de la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica está pasando por ese robo masivo que les están
haciendo en el cobro de la energía eléctrica”, expresó Irías.
Ejemplificó
que con el incremento de enero pasado, muchos usuarios han pasado de
pagar de 300 lempiras a 600 lempiras y hasta 900 lempiras, es decir que
los costos se han triplicado y se teme que con el nuevo incremento de
abril, ocurra lo mismo.
A finales de febrero
pasado, las autoridades de la EEH informaron que habían superado la meta
de recuperación de pérdidas de la ENEE del año pasado al lograr el
4,05%, que significaron para el Estado unos 120 millones de dólares
(2,844 millones de lempiras) en recaudación.
El
presidente de Adecabah manifestó que no se puede concebir cuando se
habla de incrementos de un 10 y 12 % o de 0.02 centavos de lempiras al
Kilovatio Hora, cuando en los recibos se registran incrementos de hasta
1,000 lempiras.
Irías
dijo que como defensor de los consumidores, la situación lo pone a
pensar qué acciones contundentes se adoptan para revertir “este robo
masivo que se nos está haciendo en la Empresa Energía Honduras en
connivencia con la gerencia de la ENEE y en connivencia con la Comisión
Reguladora de Energía Eléctrica, que está a vista y paciendo de lo que
esta empresa realmente hace”.
Noticia Relacionada: Con agua con chile recibe guardia presidencial a pobladores que reclaman alto costo de la energía
Amplió
que en varios barrios de la capital se ha acordado que después del
feriado de Semana Santa se preparará las condiciones para una iniciativa
ciudadana, a fin de recolectar al menos 3,000 firmas con los datos de
los usuarios que están severamente dañados con la alta facturación.
“Vamos
a poner en evidencia los recibos anteriores con los recibos actuales y
vamos a juntar un paquete para que esta iniciativa ciudadana llegue al
Congreso y darle un golpe de timón a eso. Vamos a pedir la recisión del
contrato de esta empresa que va por su segundo año y no da visos de
querer mejorar el servicio por los cobros abusivos que nos está
haciendo”, manifest+o.
Irías
denunció que la EEH está promediando el consumo de energía en 600
mil hogares y está instalando contadores inteligentes sin el permiso de
los usuarios, como mecanismo para capitalizar más fondos.
https://criterio.hn/2018/03/28/recuperacion-de-la-enee-sale-a-costillas-del-pueblo-asociacion-de-consumidores/
No hay comentarios:
Publicar un comentario