Honduras: Mensaje de Bertha Oliva: “Estamos viviendo un gran retroceso como mujeres y como sociedad”
En una carta abierta con motivo del 8 de Marzo que La Rel reproduce a
continuación, Bertha Oliva, coordinadora general del Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), recuerda
que en organizaciones humanitarias como la suya las mujeres son mayoría y
llevan décadas exigiendo el esclarecimiento de la verdad sobre las
violaciones a los derechos humanos cometidas en los años 80.
Lamentablemente, en la coyuntura actual, ser mujer y trabajar en
defensa de los derechos humanos significa enfrentarse a diario a
instituciones que violentan sistemáticamente los derechos de la
población, en particular de las mujeres.
En Honduras, la conmemoración de este 8 de Marzo se va a dar en medio
de una dictadura enfocada especialmente en someter la voz potente de la
mujer convencida, la mujer organizada, la mujer que exige cambios y que
es capaz de hacer temblar el mundo.
Ya tenemos a varias prisioneras políticas por rechazar el fraude
electoral, por manifestarse junto al pueblo en contra de la corrupción y
exigir verdad y transparencia.
Las mujeres de este país hemos ido perdiendo los pequeños avances
logrados en años de lucha. Nos quieren quitar el derecho a la libertad
de expresión, a la protesta y a la vida misma.
Este 8 de Marzo debemos denunciar con fuerza la violencia contra las
mujeres y el pueblo hondureño en general; debemos condenar una dictadura
que no tiene precedentes en el país; debemos levantar nuestra voz
contra la pérdida de los avances logrados como mujeres y defensoras de
derechos humanos.
Estamos sometidas a la barbarie. Debemos exigir, colectiva y
mundialmente, la liberación de todas las prisioneras y prisioneros
políticos que ya suman más de 20 en el contexto de la crisis
post-electoral.
Debemos gritar con todas nuestras fuerzas que vamos a luchar por todas y todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario