Luego
de trascender la información de que el Consejo Nacional Anticorrupción,
presentará nuevas líneas de investigación que vincula a “poderosos” del
gobierno, el exaspirante a la presidencia, Enrique Ortez Sequeira
(foto), prevé que en los próximos días varios diputados del Partido
Nacional van a ser “crucificados”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Marzo 2018 Tegucigalpa. “Creo que van a haber muchos crucificados después de Semana Santa”, ha dicho hoy el exaspirante a la presidencia, Enrique Ortez Sequeira, en referencia al anunció que dio el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre más capturas de “peces gordos” del gobierno.
Según
el miembro del Partido Liberal, la próxima semana habrá acontecimientos
que pueden entorpecer el “gran diálogo”, que ofrece el régimen de Juan
Hernández, “porque va a haber un gran estira y encoje entre el Congreso y
el Ejecutivo, precisamente por el veto que se va a dar en la Ley de
Privación de Dominio”.
“Tengo
entendido que la próxima semana van a haber capturas muy fuertes dentro
de diputados nacionalistas y eso va a generar mucho más fricción”,
prevé que el detonante de este “conflicto cachureco” será que los
diputados de la bancada nacionalista “se le van a echar atrás y no sé si
de otros partidos políticos que le van a hacer la guerra al tema de la
corrupción porque saben que la mano de la ley está pronto a
capturarlos”.
Repitió
que “van a haber muchos crucificados después de Semana Santa”, según
Ortez, esto fue provocado por la presión internacional que siente
Hernández del grupo de senadores de Estados Unidos. “Lo tiene muy
complicado el actual gobernante”.
Sobre
la pérdida de control en el Congreso de parte de Hernández, el
exaspirante a presidente, afirma que ya hay indicios porque el
gobernante ha decidido acatar la orden directa de los “gringos” en
cuanto a la lucha contra la corrupción.
“Cuando
ese veto obligue las capturas que se van a dar muy pronto, sin duda van
a dar una recomposición de aquellos que sienten que pueden ser ellos
los que siguen y van a tratar de hacerse un bloque”, añadió Ortez.
Explicó
además que en el país, hay dos grupos “los que están a favor de la
lucha contra la corrupción y los que están en contra porque se han
beneficiado de ella”.
Cuestionó
que Hernández pensó llegar a la cúspide al cumplir el deseo narcisista
de la reelección; sin embargo, consideró que “viene cuesta abajo y ve no
vaya a ser que el carro se le dé vuelta”. Recordó que hay diputados
“cachurecos” mencionados por el CNA.
Concluyó
que por el simple hecho de la visita de las autoridades del CNA al papa
Francisco I, es porque una “mano muy fuerte” se está moviendo para
desnudar la corrupción en el Parlamento.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2769-crucifixion-espera-a-diputados-del-pacto-de-impunidad
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2769-crucifixion-espera-a-diputados-del-pacto-de-impunidad
CNA TIENE EN LA MIRA “PECES GORDOS” DEL GOBIERNO HONDUREÑO
El
Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), informó que en los próximos días
presentará al Ministerio Público nuevas líneas de investigación en el
caso “Red de diputados”, donde se vincula a altos funcionarios del
gobierno del impuesto Juan Hernández.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Marzo 2018
Tegucigalpa.
Dos nuevas líneas de investigación presentará el Consejo Nacional
Anticorrupción (CNA), ante el Ministerio Público (MP) en casos que
implican a altos funcionarios del gobierno de Juan Hernández, en actos
de corrupción.
Según
una fuente del organismo de Sociedad Civil, las líneas de investigación
refieren al caso de las Organizaciones No Gubernamentales, que en
diciembre pasado “sacudió” el país, cuando fue revelado por la Misión de
Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
La
directora del CNA, Gabriela Castellanos, dijo a un medio de
comunicación que en lo referente a las nuevas líneas, son muchas las
personas involucradas, pero que por ahora “no puedo decir de quiénes se
trata”.
Añadió
que el CNA “tiene varias líneas de investigación abiertas en caso de
funcionarios y exfuncionarios del actual gobierno y del anterior, y que
realmente queremos presentar al Ministerio Público y que este se
pronuncie”.
Según
Castellanos, desde ese organismo de investigación se ha descubierto una
gran cantidad de millones de lempiras, y, recordó que el presupuesto General de la República siempre ha destinado una cantidad importante para dar a varias ONG.
La
MACCIH desnudó que la “Red de diputados”, a través de la Asociación
Nacional de Productores e Industriales de Barrios y Colonias de Honduras
(ANPIBCH), varios parlamentarios despilfarraron al menos 3.3 millones
de lempiras.
La
Misión Anticorrupción implicó a: Héctor Padilla, Va Movimiento
Solidario (Vamos); Audelia Rodríguez, (Vamos); Augusto Cruz Asensio,
(Vamos).
Denis
Santos, Partido Liberal; y a Eleazar Juárez, Libertad y refundación
(Libre). Cabe destacar que en total esta ONG recibió 8.3 millones de
lempiras, de los que cinco millones continúan en análisis financiero.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2767-cna-tiene-en-la-mira-peces-gordos-del-gobierno-hondureno
No hay comentarios:
Publicar un comentario