Tiempo.hn/ marzo 25, 2018 Por Edición Web
ESPAÑA.- La policía alemana dijo el domingo que detuvo al ex presidente catalán Carles Puigdemont cerca de la frontera con Dinamarca, cuando regresaba a Bruselas tras un viaje a Finlandia, donde había ido a pronunciar una conferencia.
La detención se produjo en un autopista cuando se encontraba a 30 km de la frontera entre ambos países.
Puigdemont se encuentra en Bélgica autoexiliado desde octubre del año pasado. Esto luego de que el gobierno de España decidiera activar el decreto 155 de la constitución. Lo hizo tras la decisión del parlamento catalán de aprobar la independencia. Además la justicia española la acusa de los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos, cargos por los que arriesga hasta 25 años de cárcel.
Alemania es uno de los países con lo que España tiene mayor cooperación judicial. Su código penal contempla una pena desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua. Esto para los delitos similares a los de rebelión, que es una de las acusaciones a las que se enfrenta.
La detención de Puigdemont, en territorio alemán, cercano a la frontera danesa; fue un trabajo de cooperación entre las policías; la Policía española, la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España.
“Ahora se encuentra en una comisaría y se ha activado su defensa jurídica. El presidente se dirigía a Bélgica para presentarse a disposición de la justicia belga”, dijo Alonso-Cuevillas. El es el abogado de Puigdemont, en Twitter.
El viernes, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dictaminó que un total de 25 políticos separatistas, incluido Puigdemont, se enfrentarían acusaciones de rebelión, malversación o desobediencia al estado. De Los detenidos cinco los enviaron a prisión preventiva, entre ellos Turull, el entonces candidato a la presidencia de la región.
El presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, instó el sábado a convocar un frente común transversal. Esto en defensa de la democracia, tras suspender la votación de investidura por el ingreso en prisión de Turull.
En tanto, la Asamblea Nacional de Cataluña hizo un llamado a sus militantes. Les pidió manifestarse en contra de la detención de líder independentistas frente al consulado de Alemania.
https://tiempo.hn/detienen-en-alemania-a-ex-presidente-catalan-carles-puigdemont-cuando-regresaba-a-belgica/
********************************
Barcelona, 25 mar (dpa) - Miles
de personas marcharon hoy por el centro de Barcelona para protestar
contra el arresto del ex presidente catalán Carles Puigdemont en
Alemania en virtud de una orden europea de detención emitida por España.
La movilización, convocada por las influyentes entidades civiles Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, avanzó desde la delegación de la Comisión Europea en Barcelona al consulado de Alemania, dos destinos simbólicos del reclamo soberanista.
"Pedimos a Alemania que no extradite al presidente Puigdemont por delitos inventados en una causa política", indicaba la convocatoria de ANC. Su nueva presidenta, Elisenda Paluzie, apeló también a la Unión Europea (UE) antes de que comenzara la marcha.
"Lo que se está produciendo y lo que se puede acabar produciendo en otros países de la Unión Europea es muy grave", señaló, recordando "los valores que fundaron la UE: el principio democrático, los valores del pacifismo".
La columna de manifestantes avanzó encabezada por una pancarta con el lema "libertad presos políticos". Varios asistentes llevaron banderas independentistas y caretas de Puigdemont en señal de apoyo al ex presidente.
Varias figuras del independentismo se sumaron a la protesta, entre ellas Elsa Artadi, portavoz de la plataforma Junts per Catalunya (JxCat), de Puigdemont, y uno de los nombres mencionados como posible candidata a presidir la región.
Puigdemont fue detenido hoy por la Policía alemana después de cruzar la frontera norte del país desde Dinamarca con destino a Bruselas. Fue trasladado luego a un centro penitenciario hasta que se resuelva -con toda probabilidad mañana lunes- si debe seguir en custodia policial hasta que se decida su entrega a España.
El arresto llegó dos días después de que el Tribunal Supremo español reactivara una orden de captura europea contra el ex presidente y confirmara su procesamiento por un delito de rebelión, castigado con hasta 30 años de cárcel, vinculado al plan independentista catalán.
El mismo día, el Supremo envió a prisión preventiva a otros cinco líderes soberanistas, lo que había motivado ya convocatorias de protestas hoy en toda Cataluña también por parte de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), grupos que impulsan la independencia de la región.
http://start.att.net/news/read/category/noticias/article/dpa_internacional-protestas_en_barcelona_contra_la_detenci%C3%B3n_de_puig-jdpa ************************************
El expresidente de la Generalitat de Cataluña ha sido detenido este domingo por la Policía alemana al cruzar la frontera con Dinamarca en un automóvil mientras se dirigía desde Finlandia rumbo a Bélgica.
Ver videos en:
https://www.facebook.com/ActualidadRT/videos/10156868070453273/
https://www.facebook.com/ActualidadRT/videos/10156867661263273
La detención se produjo en cumplimiento con la euroorden expedida por la justicia española. Las autoridades alemanas tienen un plazo máximo de 60 días para adoptar una resolución judicial respecto al destino del político catalán.
https://actualidad.rt.com/actualidad/266597-espana-barcelona-protesta-detencion-puigdemont
/
La detención se produjo en un autopista cuando se encontraba a 30 km de la frontera entre ambos países.
Puigdemont se encuentra en Bélgica autoexiliado desde octubre del año pasado. Esto luego de que el gobierno de España decidiera activar el decreto 155 de la constitución. Lo hizo tras la decisión del parlamento catalán de aprobar la independencia. Además la justicia española la acusa de los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos, cargos por los que arriesga hasta 25 años de cárcel.
El viernes una orden internacional de detención dictada fue reactivada por un juez español, quien además decretó prisión provisional para el candidato a la presidencia de Cataluña, Jordi Turull, y otros ex consejeros del gobierno regional.
Según consignó el diario El País, el vice fiscal general de Schleswig Holstein, Ralph Döpper señaló que la decisión que debe tomar la corte de primera instancia de ese lugar, acerca de si Puigdemont será detenido para luego ser extraditado se sabrá “con cierta probabilidad solo mañana”.Alemania es uno de los países con lo que España tiene mayor cooperación judicial. Su código penal contempla una pena desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua. Esto para los delitos similares a los de rebelión, que es una de las acusaciones a las que se enfrenta.
La detención de Puigdemont, en territorio alemán, cercano a la frontera danesa; fue un trabajo de cooperación entre las policías; la Policía española, la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España.
“Ahora se encuentra en una comisaría y se ha activado su defensa jurídica. El presidente se dirigía a Bélgica para presentarse a disposición de la justicia belga”, dijo Alonso-Cuevillas. El es el abogado de Puigdemont, en Twitter.
El viernes, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dictaminó que un total de 25 políticos separatistas, incluido Puigdemont, se enfrentarían acusaciones de rebelión, malversación o desobediencia al estado. De Los detenidos cinco los enviaron a prisión preventiva, entre ellos Turull, el entonces candidato a la presidencia de la región.
El presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, instó el sábado a convocar un frente común transversal. Esto en defensa de la democracia, tras suspender la votación de investidura por el ingreso en prisión de Turull.
En tanto, la Asamblea Nacional de Cataluña hizo un llamado a sus militantes. Les pidió manifestarse en contra de la detención de líder independentistas frente al consulado de Alemania.
https://tiempo.hn/detienen-en-alemania-a-ex-presidente-catalan-carles-puigdemont-cuando-regresaba-a-belgica/
Protestas en Barcelona contra la detención de Puigdemont
noticias
now
DPA Internacional
La movilización, convocada por las influyentes entidades civiles Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, avanzó desde la delegación de la Comisión Europea en Barcelona al consulado de Alemania, dos destinos simbólicos del reclamo soberanista.
"Pedimos a Alemania que no extradite al presidente Puigdemont por delitos inventados en una causa política", indicaba la convocatoria de ANC. Su nueva presidenta, Elisenda Paluzie, apeló también a la Unión Europea (UE) antes de que comenzara la marcha.
"Lo que se está produciendo y lo que se puede acabar produciendo en otros países de la Unión Europea es muy grave", señaló, recordando "los valores que fundaron la UE: el principio democrático, los valores del pacifismo".
La columna de manifestantes avanzó encabezada por una pancarta con el lema "libertad presos políticos". Varios asistentes llevaron banderas independentistas y caretas de Puigdemont en señal de apoyo al ex presidente.
Varias figuras del independentismo se sumaron a la protesta, entre ellas Elsa Artadi, portavoz de la plataforma Junts per Catalunya (JxCat), de Puigdemont, y uno de los nombres mencionados como posible candidata a presidir la región.
Puigdemont fue detenido hoy por la Policía alemana después de cruzar la frontera norte del país desde Dinamarca con destino a Bruselas. Fue trasladado luego a un centro penitenciario hasta que se resuelva -con toda probabilidad mañana lunes- si debe seguir en custodia policial hasta que se decida su entrega a España.
El arresto llegó dos días después de que el Tribunal Supremo español reactivara una orden de captura europea contra el ex presidente y confirmara su procesamiento por un delito de rebelión, castigado con hasta 30 años de cárcel, vinculado al plan independentista catalán.
El mismo día, el Supremo envió a prisión preventiva a otros cinco líderes soberanistas, lo que había motivado ya convocatorias de protestas hoy en toda Cataluña también por parte de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), grupos que impulsan la independencia de la región.
http://start.att.net/news/read/category/noticias/article/dpa_internacional-protestas_en_barcelona_contra_la_detenci%C3%B3n_de_puig-jdpa
VIDEOS: Miles de personas protestan en Barcelona contra la detención de Puigdemont.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña ha sido detenido este domingo en Alemania. Síguenos en Facebook.
Publicado: 25 mar 2018 16:40 GMT | Última actualización: 25 mar 2018 17:49 GMT
Miles de personas han salido al centro de Barcelona para manifestar su rechazo a la detención de Carles Puigdemont. La manifestación ha sido convocada por las asociaciones independentistas ANC y Òmnium.El expresidente de la Generalitat de Cataluña ha sido detenido este domingo por la Policía alemana al cruzar la frontera con Dinamarca en un automóvil mientras se dirigía desde Finlandia rumbo a Bélgica.
Ver videos en:
https://www.facebook.com/ActualidadRT/videos/10156868070453273/
https://www.facebook.com/ActualidadRT/videos/10156867661263273
La detención se produjo en cumplimiento con la euroorden expedida por la justicia española. Las autoridades alemanas tienen un plazo máximo de 60 días para adoptar una resolución judicial respecto al destino del político catalán.
https://actualidad.rt.com/actualidad/266597-espana-barcelona-protesta-detencion-puigdemont
/
No hay comentarios:
Publicar un comentario