Vea la entrevista completa... https://youtu.be/7OuWDHfVIjo
Por: Redacción CRITERIO
Marzo 29,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
De acuerdo a un análisis e investigación del Foro Social de la Deuda
Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), diputados al Congreso
Nacional han incurrido en delitos de tipo civil y penal al trastocar de
manera arbitraria las disposición del Presupuesto General de la
República del 2018.
Se
encontró que varias disposiciones fueron trastocadas de manera
histórica, dijo Mauricio Díaz Burdett, director del Fosdeh, quien
explicó que el presupuesto orientado a la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH) se modificó incumpliendo el mandato constitucional de
otorgarle el 6 por ciento del Presupuesto General.
Además, se determinó modificaciones de recorte en instituciones como la Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público, donde se observa una debilidad institucional, apuntó el economista.
“También hemos
identificado cosas importantes que tienen que ver con la ausencia de
planificación, y sin duda entre todas estas cosas hay algo que queremos
resaltar, no solamente que ha habido un irrespeto, sino que se ha
faltado a la ley y a la ética cuando no se da la discusión técnica que
amerita las disposiciones generales y el Presupuesto General de la
República, cuando hablamos de más de 240 mil millones de lempiras”:
Mauricio Díaz Brudett, director del Fosdeh.
Señaló
que cuando se discute el Preuspuesto no debería haber dispensa de
debates en el Congreso Nacional y la Comisión Especial, para abordar el
tema, debería tomarse el tiempo necesario para hacer las consignaciones.
Sobre
los delitos en los que han incurrido los diputados que han participado
en la manipulación del Presupuesto, Díaz Burdett, señaló que son delitos
de tipo económico que competen al ámbito civil y penal. Asimismo, que
ha sido una práctica histórica en Honduras, sin que hasta el momento se
haya castigado a los responsables, por lo que lo aprobado para el 2018
“es la cúspide de lo indebido”.
FONDO DEPARTAMENTAL
Para
hacer las valoraciones, la organización de sociedad civil hizo una
comparación entre los presupuestos de 2017 y 2018, centrándose en el
Fondo Departamental. Sobre este particular el Fosdeh tuvo dificultad
para encontrar rastro de los dineros.
En enero pasado el Congreso Nacional mandó a publicar en el diario oficial La Gaceta un texto que no corresponde a lo que aprobaron los diputados. La publicación consiste en una reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto, que le quitó las facultades de investigación penal al Ministerio Público para que indague la ejecutoria de fondos públicos por parte de diputados y funcionarios del Estado.
Noticia Relacionada: Con fe de erratas Congreso modificará acto delictivo denunciado por la MACCIH
Para
evitar que la situación irregular continué, el Fosdeh ha pedido la
eliminación del Fondo, al considerar que el Poder Legislativo no tiene
responsabilidad de ejecutar recursos económicos, ya que el papel de los
diputados es el de legislar y es para eso que el pueblo hondureño les
paga y no para hacer proselitismo político con los recursos del Estado,
remarcó Díaz Burdett.
Desde que se aprobó el Fondo Departamental en 2006 y tomando en cuenta la falta de transparencia en su manejo, el Fosdeh cuantifica que probablemente, en doce años, se han manejado más de 4,000 millones de lempiras.
“Pero es
algo tan oscuro que además de que no se sabe exactamente en qué partidas
presupuestarias están, tampoco se sabe cuál es la liquidación de fondos
que históricamente debió haber hecho al Tribunal Superior de Cuentas
(TSC).
El Fosdeh considera oportuno que sobre el Fondo Departamental se practique una auditoría forense con el concurso de una firma internacional, dado a que a su juicio el TSC no ha cumplido su responsabilidad y porque los fondos gastados no han dado los resultados en virtud que los niveles de pobreza siguen aumentando.
https://criterio.hn/2018/03/28/congreso-nacional-ha-incurrido-en-delitos-de-tipo-civil-y-penal-al-trastocar-el-presupuesto-fosdeh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario