Este
día siguieron las protestas sociales en Honduras que no han parado por
más de dos meses y según derechos humanos ya contabiliza no menos de 38
civiles asesinados por militares en varios puntos del territorio, sobre
todo, en Cortés y Francisco Morazán; la población no acepta el fraude
electoral ni la reelección presidencial ilegítima, según la Constitución
de la República.
Para
esta tarde la Oposición Política Contra la Dictadura ha convocada a una
movilización en caravana de automóviles que de oriente a sur ha cruzado
la capital hondureña, Tegucigalpa, hasta esta hora casi 8:00 de la
noche del viernes; posteriormente, habrá dos plantones, uno en el Estado
Mayor de las FF.AA. y otro frente a la oficina de la OEA.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
La fuerte represión policial militar sin tregua es el pan de cada día
contra la sociedad hondureña que está en insurrección desde hace más de
dos meses y reclama la vigencia de un Estado que respeta la voluntad
popular, que castigue a los violadores de la ley, que repudia el fraude
electoral así confirmado por la OEA y protesta contra la reelección
presidencial de Juan Hernández que prohíbe la Constitución de la
República.
En
las últimas semanas y esta mañana de viernes las grandes estelas de
humo negro han cubierto las carreteras principales del país, de norte a
sur; en Choluteca, sur del país y en Choloma, departamento norteño de
Cortés, como siempre la ciudadanía ha seguido manifestándose y como
siempre ha sido fuertemente reprimida, por eso han tomado la estrategia
de cruzar contenedores en los caminos, siguió la agresión de los cuerpos
de seguridad del gobierno hondureño.
Este
día la Alianza de Oposición contra la Dictadura convocó a una
movilización que a esta hora del viernes, 8:00 de la noche, cruza la
capital Tegucigalpa de oriente a sur, con plantones en el camino frente
al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y en la oficina de la OEA;
cientos de ciudadanos se han unido de barrio en barrio a la fiesta móvil
cuando escuchan la caravana y su música “JOH, es pa’ fuera que vas”,
que se ha vuelto un canto de insurrección desde el día del fraude
electoral el pasado 26 de noviembre cuando la tendencia de la votación
dio como ganador presidencial a Salvador Naralla, y que luego el
Tribunal Electoral por medio de su presidente David Matamoros Batson
impuso con la venia de Estados Unidos a Juan Hernández. Desde entonces
el pueblo protesta en todo Honduras.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2726-pueblo-a-pie-y-carros-cruzan-tegucigalpa-en-nutrida-caravana-de-insurreccion
No hay comentarios:
Publicar un comentario