La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras, IM-Defensoras,
denunció la detención este 22 de febrero de 2018, de Aquelina Mejía
Guerra, defensora de derechos humanos integrante del Movimiento Amplio
por la Dignidad y la Justicia, MADJ, quien está siendo acusada por
tenencia de bombas de fabricación casera.
De acuerdo a la denuncia de IM-Defensoras esta captura es parte de
una estrategia de represión contra los liderazgos del MADJ, y además
provocó la salida forzosa del departamento de Luís García, esposo de la
detenida y que ha estado participando en las protestas contra el fraude
electoral.
En el marco de las protestas ciudadanas contra la asunción al poder de Juna Orlando Hernández, que llegó por segunda vez mediante un proceso electoral irregular y una reelección ilegal de acuerdo a la Constitución de la República, las acusaciones contra personas que hacen uso de la protesta pacífica han dejado varios encarcelados bajo delitos de terrorismo, incendio, robo agravado, entre otros, impulsados desde el Ministerio Público, sin seguir el Debido Proceso.
La detención se produjo en Arizona, Atlántida, y la afectada fue exhibida ante medios de comunicación presentándola con bombas molotov, acto parecido a los ocurridos con otros detenidos a quienes la policía les ha sembrado evidencias para incriminarlos por delitos para que no puedan defenderse en libertad.
Vea la denuncia completa a continuación:

http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/2043-policia-nacional-y-la-dpi-detienen-a-defensora-de-ddhh-del-madj En el marco de las protestas ciudadanas contra la asunción al poder de Juna Orlando Hernández, que llegó por segunda vez mediante un proceso electoral irregular y una reelección ilegal de acuerdo a la Constitución de la República, las acusaciones contra personas que hacen uso de la protesta pacífica han dejado varios encarcelados bajo delitos de terrorismo, incendio, robo agravado, entre otros, impulsados desde el Ministerio Público, sin seguir el Debido Proceso.
La detención se produjo en Arizona, Atlántida, y la afectada fue exhibida ante medios de comunicación presentándola con bombas molotov, acto parecido a los ocurridos con otros detenidos a quienes la policía les ha sembrado evidencias para incriminarlos por delitos para que no puedan defenderse en libertad.
Vea la denuncia completa a continuación:
**********************************
Otro caso de Amenazas por defender derechos de pueblos originarios
#Urgente
La compañera Orbelina Vasquez Benitez quién es parte del consejo indígena Tapuyman de Santa Elena, La Paz, ha sido amenaza de muerte por Salomón López Vasquez quién es sospechoso del asesinato de Juan Francisco Martínez miembro de MILPAH, y que juez de Marcala dejó en libertad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario