Publicado en defensores - Por Ricy Ponce
Dos maestros de educación media fueron detenidos por la Policía Militar
del Orden Público (PMOP) después de salir de una manifestación a la que
convocó la Alianza de Oposición contra la Dictadura, desde la
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), hasta el
Estadio Nacional Tiburcio Carias Andino en Tegucigalpa, donde se estaba
cometiendo la violación más grande a la constitución de la República de
Honduras, como lo es la consumación de la reelección presidencial.
Los maestros después de salir de la manifestación a la que elementos
represores del estado habían dispersado usando gas lacrimógeno, se
disponían alejarse de la zona de represión cuando fueron interceptados
por elementos de la PMOP, que sin mediar palabras ni pedirles
identificación, los montaron a una patrulla y los trasladaron a la
posta policial de El Manchen en Tegucigalpa.
Así lo expresó José Miguel Rostran Díaz, maestro y militante de la
Alianza de Oposición contra la Dictadura que acudió a la movilización de
forma pacífica, pero al ser reprimida con gas lacrimógeno tuvo que
salir y buscar cubrirse para no salir afectada por el gas y
posteriormente fue detenido sin ninguna razón.
“Nos reprimieron y fue cuando salimos hacia la parte de atrás del
COPEMH (Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras) y
esperamos que pasara el tormento que había allí, entonces en la parte de
abajo del COPEMH al caminar nosotros con mi compañero Jesús íbamos a
desayunar cuando vino la Policía Militar y nos detuvieron y sin decirnos
nada solo nos subieron y la única evidencia con la que me encontraron
es un calcetín que usé para cubrirme del gas”.
Rostran Díaz expresó que “no nos piden ni documentos, nos montaron a
la patrulla y nos vinieron a dejar, eso fue el delito que hicimos andar
protestando y no los agarraron con nada, solo con un calcetín como ya
lo había mencionado.
Por su parte, Jesús Isidro López, quien también fue detenido junto
con José Miguel, concuerdan al expresar que no había ni una sola razón
para ser detenidos.
“Nos pusieron las chachas y nos subieron a la patrulla y los trajeron
de un solo para a acá a la a la posta de El Manchen, nosotros somos
docente y estamos luchando por la causa justa, por parte de un gobierno
que no quiere reconocer que fue derrotado en las urnas“, sostuvo.
José Miguel Rostran Díaz y Jesús Isidro López, son miembros COPEMH y
se les aplicó el Artículo 101 de la Ley de Convivencia Social de
Honduras que dice “las personas que fueren encontradas ebrias
escandalizando en las plazas, calles u otros lugares públicos o
molestaren en público o privado a un tercero, serán conducidos a la
estación de policía y sufrirán la multa que les imponga el juez
competente”.
Aunque ellos solo estaban exigiendo su derecho a la protesta
permanecieron en las celdas de la posta El Manchen de Tegucigalpa
desde las 9:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Al salir de las celdas expresaron su agradecimiento por el apoyo
obtenido del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
(COFADEH), por el apoyo a todas las personas que son víctimas de
violaciones a los derechos humanos y en especial el apoyo hacia ellos.
http://defensoresenlinea.com/jose-rastran-la-evidencia-con-la-que-me-encontraron-es-un-calcetin-que-use-para-cubrirme-del-gas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario