“...Después
de haber promovido casi 70 líneas de investigación desde 2014 hasta la
fecha, no hay voluntad para judicializar las causas”, dice el Consejo
Nacional Anticorrupción (CNA) al Ministerio Público de Honduras.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Febrero 2018
Tegucigalpa. El
Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ha salido al paso este día
contra una campaña desprestigio a su Directora Ejecutiva, Gabriela
Castellanos, después que ha señalado actos de corrupción a funcionarios
del gobierno de Juan Hernández, entre otros alegatos que reproduce con
insistencia la prensa tradicional, han dicho que ella busca imagen afín
de postularse para el cargo de Fiscal General del Ministerio Público.
Ante eso, el CNA ha emitido hoy la postura oficial.
CARTA PÚBLICA A LA CIUDADANÍA
Después
que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), reveló el informe
irrebatible que demuestra el modo de operar y los perjuicios ocasionados
al país a través de seis redes de corrupción que se han gestado en
diferentes instituciones gubernamentales, a la opinión pública nacional e
internacional, expresamos lo siguiente:
I.
Que el evento desarrollado el 22 de febrero de 2018, se realizó con el
fin de concientizar a la ciudadanía, de la omisión incurrida por parte
del ente encargo de promover requerimientos fiscales; así mismo, se
expresa que cada caso presentado, cuenta con los respaldos fehacientes
que determinan la responsabilidad de cada uno de los denunciados. De
igual manera, se hace saber que todos los casos ya han sido remitidos al
Ministerio Público (MP) en tiempo y forma, por lo que cada miembro que
conforma la red de corrupción, es objeto de investigación en el órgano
persecutor del delito.
II.
En el evento desarrollado, se presentó documentación indubitada que
determina la responsabilidad de quienes conforman las redes de
corrupción; por lo que se le invita a los exhortantes, para que se
personen al Ministerio Público a desvanecer los hechos categóricos
denunciados por el Consejo.
III.
Que se pretende demeritar la labor realizada por esta organización de
sociedad civil, aduciendo que la Directora Ejecutiva del CNA Gabriela
Castellanos señala actos de corrupción, con el objeto de postularse para
asumir el cargo de Fiscal General del Ministerio Público; por lo que es
oportuno aclarar, que no existe la mínima intención de participar en
ese proceso u otro, ya que, para llegar a un cargo de esta envergadura,
es necesario comprometerse con algunas personas que tienen interés
directo en que perdure la impunidad en el país.
IV.
Para el CNA, no resulta extraño que los corruptos aúnen esfuerzos entre
sí, con el objeto de desacreditar toda acción dirigida a contrarrestar
este flagelo. Por lo que es importante aclarar, que el único interés de
esta institución, es el combate frontal contra la corrupción e impunidad
y no por causas personales en favor o en contra de alguien.
V.
Se insta a las autoridades del país, principalmente a los operadores de
justicia, para que comiencen a cumplir el juramento de ley prestado, al
momento de asumir sus cargos: “Cumplir y hacer cumplir la Constitución
de la República y las leyes”, ya que la ciudadanía se los demanda como
un imperativo categórico.
VI.
La exigencia anterior, se realiza en virtud que, después de haber
promovido casi 70 líneas de investigación desde 2014 hasta la fecha, no
hay voluntad para judicializar las causas, donde los involucrados son
personajes que se desempeñan en la palestra pública como funcionarios o
ex funcionarios públicos.
Tegucigalpa M.D.C.,26 de febrero de 2018.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2731-involucrados-en-corrupcion-son-o-han-sido-funcionarios-afirma-cna
No hay comentarios:
Publicar un comentario