Por: Redacción CRITERIO
Febrero 27,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.
– El Coordinador de la Alianza Manuel Zelaya y el presidenciable
Salvador Nasralla, sostenían una reunión con el representante de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) para Honduras, Igor Garafulic, la
cual debieron suspender porque los militares y policías reprimieron al
pueblo que los acompañaba, lanzándoles gases y agua pimentada.
Zelaya y Nasralla abandonaron la reunión con los personeros de la ONU para salir a constatar cómo estaban sus seguidores que estaban siendo gaseados por los militares y policías en la calle frente a la sede del organismo mundial.
Zelaya
dijo que estaban en una plática amena exponiendo los puntos de la
Alianza de Oposición cuando se dieron cuenta que la gente afuera estaba
siendo reprimida y le manifestaron al señor Garafulic que tenían que
salir a ver como estaban sus compañeros y que suspendieran la reunión
porque no podían dejar la gente sola.
El
presidente Donald Trump debe darse cuenta la clase de gobierno que hay
en Honduras donde se viola los derechos humanos, se golpea, se persigue y
se asesina al pueblo por el simple hecho de reclamar sus derechos,
señaló el expresidente Manuel Zelaya.
Trump
debe darse cuenta cual es el tipo de gobierno que está apoyando, debe
saber que es un gobierno que no su única respuesta es el uso de la
fuerza, señaló Zelaya.
Esta
situación es buena de alguna manera para que el representante de la ONU
vea cómo se comporta la dictadura liderada por Juan Hernández, dijo
Salvador Nasralla.
Tanto
Nasralla como Zelaya pidieron al señor Garafulic que bajara a hablar
con la prensa para que diera sus consideraciones sobre lo sucedido
frente a la sede de la ONU a lo cual accedió.
Garafulic manifestó que el no pidió militares ni policías para resguardar la sede de la ONU y que él es responsable de la seguridad dentro del edificio pero que no tiene nada que ver con los militares y policías en la calle frente a la oficina regional.
https://criterio.hn/2018/02/27/alianza-oposicion-suspende-dialogo-representante-la-onu-gaseada-militares-manifestantes/
- Defensores de derechos humanos siguen esperando justicia contra policías agresores
- Mujeres de Centroamérica se unen ante la CIDH para denunciar la situación en la región
No hay comentarios:
Publicar un comentario