Ante
el cerco mediático de la prensa tradicional a favor del gobierno y de
la represión militar, desde 2009 la mayoría del pueblo hondureño se
informa a través de medios alternativos y ha hecho de las redes sociales
una herramienta poderosa de autoinformación, comunicación y denuncia
nacional e internacional en la constante crisis social que afronta el
país.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 02 Febrero 2018
Tegucigalpa.
A través del diputado nacionalista, Marcos Bertilio Paz, el gobernante
Partido Nacional, presentó este día ante el Congreso de Honduras, un
proyecto de ley que busca regular “los actos de odio y discriminación en
las redes sociales e Internet”.
El
parlamentario del departamento de Santa Barbara, argumentó que la
presentación de esa iniciativa responde a que “el uso de la tecnología
por gran parte de la población provoca el intercambio de opiniones de la
cual se forman de manera especial en redes sociales que ha desarrollado
un creciente animo de confrontación”.
Luego
de la noticia, los internautas y la oposición política han interpretado
ese proyecto “cachureco” como una “ley mordaza cibernética”, con la que
el actual gobierno pretende callar el disenso de miles y hasta millones
de usuarios en el país y en el extranjero que contrarrestan el
multimillonario pacto mediático entre la prensa tradicional hondureña y
la versión oficial del gobierno Hernández, discursos alineados desde
hace años, todos los días, en perjuicio de la sociedad que
permanentemente es bombardeada por desinformación de los medios
tradicionales y sus comunicadores al servicio del poder político y
económico.
“Tenemos
libre expresión y cada quien es dueño de lo que publica”, posteó una
usuaria identificada como Rebeca Castro; al tiempo que criticó al
funcionario por no comprender “las redes sociales”.
Cabe
mencionar que luego de las pasadas elecciones generales de 2017 y ante
el fracasado cerco mediático de la prensa tradicional, los hondureños se
informan a través de la prensa alternativa y han hecho de las redes
sociales una herramienta poderosa de autoinformación, comunicación y
denuncia de contenidos contra el fraude y la represión derivada de la
inconstitucional reelección presidencial del mandatario hondureño, Juan
Hernández.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2685-gobierno-hondureno-presenta-ley-mordaza-para-redes-sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario