www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-12-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La Opinión Gráfica: Adiós 2017, bienvenido 2018
En el fin de año, Cubadebate comparte con sus lectores estas caricaturas
que celebran el advenimiento del 2018 y, como es característico en
Cuba, se mofan de algunas situaciones cotidianas de estas fechas.
Termina el año con 81 periodistas asesinados alrededor del mundo
La Federación Internacional de Periodistas, organización de trabajadores
de medios de comunicación más grande del mundo, denunció que al menos
81 reporteros fueron asesinados haciendo su trabajo este año, la mayor
cantidad en México, con 13 homicidios. Advirtió también que se ha
disparado tanto la violencia como el acoso contra quienes laboran en los
medios.
Bolivia: 2017, el anticipo de una lucha intensa en 2018
El año 2017 termina en Bolivia con mucho movimiento y con el anuncio
anticipado de que en 2018 se librará una dura lucha por el poder entre
el bloque indígena campesino obrero y popular liderado por el presidente
Evo Morales, que lleva adelante el proceso de cambio más profundo de
toda la historia de este país ubicado en el corazón de Sudamérica
Larga vida, Revolución
Cuando de muchacho decía la palabra Revolución, estaba muy lejos de
comprender el peso real de aquellas letras que desde entonces escribía
con mayúscula. Me hablaban de la Revolución como algo a admirar y cuidar
mucho. Y así aprendí a quererla. En aquel entonces, menos por
convicción y más por imitación a los abuelos que vivieron las de Caín
antes del 59. Después me lo confirmaron los libros de historia. Luego la
Revolución dejó de ser algo abstracto para mí..
El 2018 llegará a Cuba con temperaturas invernales
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba anunció
la entrada del año que se avecina con temperaturas invernales. A partir
del martes 2 de enero debe producirse un cambio de tiempo en la región
occidental asociado a la llegada de un nuevo frente frío, adelantó la
directora de la institución científica, Miriam Teresita Llanes.
Obra maravilla de la ingeniería de Cuba (+ Video)
La Presa Mayarí, considerada una obra maravilla de la ingeniería cubana,
está situada en una de las cuencas más fértiles del país, almacena más
de 300 millones de metros cúbicos de agua y se ubica en el municipio de
igual nombre en la provincia de Holguín, Cuba.
El año que viene
El año que termina suele despedirse en medio del bullicio, sobre todo
para los jóvenes. La música y el baile dominan el ambiente. Una
tradición ya perdida representaba con la quema simbólica de un muñeco la
despedida del año viejo en el momento de acoger el recomienzo de un
calendario.
Oda a la bandera cubana
Un lucero refulge En la bandera cubana, Es la estrella que más brilla ¡Porque nunca ha sido esclava!
Retransmitirán Mesa Redonda “Historias de vida: Un médico y un profesor excepcionales”
Dos personalidades villaclareñas, el prestigioso intensivista y maestro
de generaciones de médicos Dr. Armando Caballero López y el excelente
profesor universitario y Dr. Honoris Causa en Pedagogía Juan Virgilio
López Palacio contaron sus Historias de Vidas en la Mesa Redonda. El
Canal Educativo 2 retransmitirá este programa hoy domingo a las 7 de la
noche.
Inauguran en Guanabacoa fábrica de envases para el tabaco cubano
La moderna fábrica de envases para el tabaco, Arca, única de su tipo en
el país y diseñada con una capacidad de producción de ocho millones de
recipientes al año, fue inaugurada en el capitalino municipio de
Guanabacoa.
¿Cuáles fueron los mejores filmes estrenados en Cuba durante 2017?
Los miembros de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica
efectuaron una votación a fin de seleccionar los mejores filmes
estrenados en las salas cinematográficas del país, así como para elegir
los de mayor calidad en la producción fílmica nacional, y los de más
alta consideración entre las obras foráneas presentadas en el Festival
de La Habana.
Etchecolatz y Hess: Una lección moral
El 2017 termina en la Argentina con otra pésima noticia que se suma a
otras conocidas en las últimas semanas: el Tribunal Oral Federal Nº 6 de
la ciudad de Buenos Aires le concedió el genocida y torturador probado y
confeso Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex Director de Investigaciones de
la Policía Bonaerense, el beneficio de la prisión domiciliaria a causa
de su "delicado cuadro de salud".
En 2016 se juzgaron 21 delitos vinculados a la trata de personas en Cuba
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el "Informe de Cuba sobre
la Prevención y Enfrentamiento a la Trata de Personas y la Protección a
las víctimas", en el que se evidencia el trabajo realizado en el país
para enfrentar este problema global. Según devela el texto, durante el
2016 se juzgaron 21 casos por delitos con rasgos típicos de trata de
personas.
Bloqueo de EEUU obstaculiza contribuciones de Cuba en la ONU
El bloqueo estadounidense contra Cuba obstaculiza el pago de las
contribuciones financieras de la Isla en la ONU. Desde el 2016 Cuba no
ha podido ser elegible para proyectos y acciones de cooperación técnica
bajo esas convenciones vinculadas a la gestión segura de productos
químicos y desechos peligrosos.
Se va el 2017
Se va el 2017 / que nos dejó en lucha intensa, / y en pocas horas
comienza / otro año que promete. / Pero que nadie se inquiete, / lo que
nos sobra es amor, / fuerza, espíritu, valor / y un pensamiento seguro: /
que todo tiempo futuro / será por siempre mejor.
Ataque suicida durante un funeral deja 18 muertos en Afganistán
Al menos 18 personas murieron y otras 13 resultaron heridas este domingo
31 de diciembre, cuando un suicida hizo estallar los explosivos que
llevaba encima durante un funeral en Afganistán. El atacante irrumpió en
el funeral de un exgobernador del distrito de Haska Mina que había
fallecido hace poco por causas naturales.
Evo Morales: Bolivia tendrá dos salidas al mar gracias al tren bioceánico
El presidente de Bolivia, Evo Morales, indicó que la nación andino
amazónica tendrá dos salidas al mar gracias al proyecto del tren
bioceánico, que unirá al puerto brasileño de Santos con el peruano de
Ilo. Morales recordó que un día como hoy, pero en 1999, Estados Unidos
devolvió el Canal de Panamá a sus verdaderos dueños.
Resumen del año: Ecos del atletismo y el boxeo
El 2017 será recordado en el deporte mundial como el año del adiós para
el astro de la velocidad Usain Bolt. El jamaicano asistió a la cita
universal de atletismo en Londres para cerrar su fantástica carrera con
broche de oro, sin embargo, se fue con las manos vacías de la capital
británica.
Navidad, nacer de nuevo
La Navidad es un tiempo de desazón. Apremiados por la publicidad que
cambia a Jesucristo por Papá Noel, se nos desdeña como ciudadanos y se
nos seduce como consumidores. Porque ¿de qué vale la Navidad si no
tenemos el valor de regalarnos la decisión de nacer de nuevo?
Sobre nombres y revoluciones...
En estos días vi también, como había visto antes, que la revolución
rusa, fue solo un pequeño momento, un momentito, diría mi abuelo, en la
historia del mundo. Y los momentos no son eternos, pero a veces pueden
durar cien años, como este hecho que ahora nos ocupa. Las revoluciones
se hacen cada cien años… con nombres o sobrenombres.
Inaugurada nueva terminal de ómnibus nacionales en Holguín
La nueva terminal de ómnibus nacionales José María Pérez Capote, de la
ciudad de Holguín, ya funciona, pues a sus instalaciones se les dio
apertura ayer, luego de varios meses de un gran proceso inversionista.
“El costo de la inversión ascendió a más de 5 millones 700 mil pesos en
moneda nacional y 750 mil CUC".
Fuerte ola de frío "congela" el fin de año en Norteamérica
Se pronostica que las bajas temperaturas continuarán durante los
próximos días en Norteamérica. Los meteorólogos advirtieron sobre
riesgos de hipotermia y congelamiento a causa del viento ártico que
corre sobre la región central de Estados Unidos con trayectoria hacia el
este.
Pone en vigor la Aduana disposiciones actualizadas para yatistas que arriben a marinas cubanas
La Aduana General de la República de Cuba pondrá en vigor a partir del
1ro de enero de 2018 una actualización de las disposiciones vinculadas
al proceso de despacho de las embarcaciones de recreo extranjeras en las
Marinas habilitadas en la Isla para el tráfico marítimo internacional.
El Este de la Tierra ya celebra el nuevo año
El 2018 ya es una realidad en el Este del Planeta Tierra. En países como
Japón, China, Australia y Nueva Zelanda el fin de año es un hecho.
Mientras el Occidente del mundo espera la medianoche para festejar, en
Asia, Oceaní y parte de Europa las fiestas comenzaron. Compartimos con
nuestros lectores algunas de las imágenes más bellas de la celebración
del año nuevo.
Angela Merkel tuvo que explicarle en 11 ocasiones a Trump cómo funciona el comercio con la UE
Los funcionarios alemanes se sorprendieron por la falta de conocimiento
del presidente sobre los asuntos mundiales. Durante una de las primeras
llamadas telefónicas de Trump y Merkel, la alemana supuestamente tuvo
que explicar la historia de Ucrania a Trump, quien desconocía la
importancia del país en las relaciones transatlánticas.
Cuba despide con alegría el 2017
Con un variado programa de actividades, que incluyó una semana de
conciertos y presentaciones artísticas, los cubanos despedirán el año
2017 y festejarán el aniversario 59 del triunfo de la Revolución de la
isla. Entre las propuestas figuran las actuaciones de orquestas, bandas
de conciertos, trovadores e intérpretes de géneros variados, tanto
nacionales como universales.
Hijos de represores argentinos forman grupo para repudiar la dictadura
La palabra que más se escuchó los últimos días de 2017 fue “justicia”
una demanda que unificó a sectores diversos dirigida al gobierno del
presidente Mauricio Macri, cuya confiabilidad cayó estrepitosamente en
este mes de diciembre, cuando se impusieron medidas antipopulares y
rechazadas mayoritariamente.
2017: Un año de espectáculos celestes
Una interesante manera de mirar hacia atrás en 2017 es recordar los
importantes hitos de la astronomía que sucedieron a lo largo del año.
Uno de ellos marcó tendencia en las redes sociales y buscadores de
Internet: el eclipse solar total que dejó en la oscuridad a una parte
del mundo el pasado agosto.
Una papa se esconde entre esta multitud de hámsters ¡Encuéntrala!
A veces en Cuba la papa "se pierde" de los mercados y como es parte
fundamental de la dieta de los cubanos, recorremos las tarimas de los
agromercados en busca de la susodicha. Pero esta vez la historia es
diferenete. El juego que compartimos hoy se hizo viral en la red social
Instagram.
Cubano soy
Vengo de donde el sol calienta la tierra / Y allí donde el corazón late
más sincero / Vengo de donde él Son pasa las horas / Enamorando a la
Rumba cantándole aquel Bolero / Traigo mi religión y mi esperanza /
Mezclada con mi tambor y mi melodía / Tan solo quiero que sepas lo que
se siente / Cuando se llene tu alma de toda mi cubanía.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario