Por: Redacción CRITERIO
Enero 20,2018 / redaccion@criteerio.hn
Tegucigalpa.-El
periodista de la cadena de televisión iraní HispanTV, Dassaev Aguilar
Moncada, fue agredido este sábado por la Policía Militar de Honduras,
mientras daba cobertura a una protesta de la oposición en Tegucigalpa.
Noticia Relacionada: Militares disparan balas vivas contra manifestantes en Tocoa, Colón
El comunicador social resultó con una fractura en su pierna izquierda luego que una bomba, lanzada por uno de los militares, le impactará en su humanidad, mientras daba cobertura a una toma de una vía pública en la colonia Villanueva, en la salida a la zona oriental, en el marco del paro nacional convocado por la Alianza de Oposición contra la Dictadura.
Entrevistado por CRITERIO,
el corresponsal del medio alternativo iraní, dijo que su ataque no es
casual ya que se dio cuando los manifestantes habían salido de la zona,
tras ser disuadidos por los gases lacrimógenos lanzados por los
militares y curiosamente un día después que él y otros cinco periodistas
denunciaran ante el Ministerio Público una campaña de odio y
estigmatización en las redes sociales.
“Lo curioso es que los manifestantes ya se habían ido, sólo quedábamos la prensa, los dos carriles de la calle ya estaban libres, ya no habían manifestantes, y me lanzaron la bomba directo, así, sin decirme nada”, narró el periodista.
Aguilar Moncada— quien fue arrestado en el 2013 de manera ilegal en su casa por las fuerzas de seguridad del Estado que actuaron sin identificación alguna—apuntó que ya hay antecedentes de sus ataques.
A
su juicio su situación se ha complicado aún más a partir de que ayer se
presentara ante el Ministerio Público a denunciar la campaña de odio y
estigmatización que se ha emprendido en la redes sociales en su contra y
de otros cinco colegas, a quienes se les acusa de estar siendo
financiados por el expresidente de Honduras y coordinador de la Alianza
de Oposición contra la Dictadura, Manuel Zelaya Rosales, para incitar a
la violencia, el odio y generar la crisis que actualmente vive Honduras.
“Creo que no les gustó que nosotros hiciéramos esa denuncia y ya nos tienen perfilados, creo que eso es lo grave, haber acudido ayer a interponer un precedente ante la Fiscalía de los Derechos Humanos”, prosiguió el periodista quien cree que la campaña en las redes sociales está haciendo impulsada por el oficialista Partido Nacional y el mismo gobierno.
https://youtu.be/RQieFZkmEVk
Video: periodista Dassaev Aguilar denuncia campaña de odio en su contra
Criterio Periodismo Amplio e Incluyente Publicado el 20 ene. 2018
Entrevistado por CRITERIO, el corresponsal del medio alternativo iraní, dijo que su ataque no es casual ya que se dio cuando los manifestantes habían salido de la zona, tras ser disuadidos por los gases lacrimógenos lanzados por los militares y curiosamente un día después que él y otros cinco periodistas denunciaran ante el Ministerio Público una campaña de odio y estigmatización en las redes sociales.
Esta es la imagen que ha trascendido en las redes sociales sobre Dassaev Aguilar.
CRISIS POLÍTICA
Actualmente
Honduras vive una crisis política propiciada por indicios de fraude en
las pasadas elecciones del 26 de noviembre, mediante las cuales
Hernández fue declarado ganador por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
y logró reelegirse violentando la Constitución de la República.
La Alianza de Oposición contra la Dictadura, alega que el ganador de los comicios fue su candidato Salvador Nasralla.
El
Partido Liberal, que se ubica como la tercera fuerza política,
desconoce los resultados del Tribunal Electoral y, al igual que la
Alianza Opositora, sostiene que el ganador de las elecciones fue
Nasralla.
Ante
la falta de transparencia y poca certeza en los resultados del TSE, el
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, recomendó la repetición de los comicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario