Por: Redacción CRITERO
Enero 3,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-De
acuerdo al Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, 48,022
compatriotas fueron devueltos al territorio nacional durante el 2017 en
su intención migratoria.
De
acuerdo a las cifras oficiales, 26,991, fueron deportados de los
Estados Unidos; 20,841, de México; 181, de Centroamérica; 5 de
Sudamérica y 4 de Europa.
El
gobierno registra un descenso en las deportaciones al contabilizar
21,348 menos que el año 2016 (30,7 %), cuando se reportaron 69,370
casos.
Noticia Relacionada: EE.UU. da prórroga de seis meses a Honduras para TPS
El
informe establece que el año pasado fueron repatriados los cadáveres de
216 hondureños indocumentados, la mayoría de Estados Unidos y México,
que fallecieron por diversas causas.
Se
calcula que un millón de hondureños viven en los Estados Unidos, entre
residentes legales e indocumentados, que han escapado de la violencia y
falta de empleo.
Organizaciones
que trabajan en las defensa de los derechos de los migrantes han
señalado que, si bien es cierto que las deportaciones se han reducido,
es porque muchos hondureños se están quedando en otros países en calidad
de asilados.
El
representante de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para
los Refugiados (ACNUR), Andrés Celis, informó en abril del año pasado
que unos 7,000 hondureños vivían asilados en varios países del mundo y
que 17,000 más realizaban gestiones para acogerse a la condición de
refugiados.
https://criterio.hn/2018/01/03/honduras-recibio-42022-deportados-2017-segun-cifras-oficiales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario