Por: Redacción CRITERIO
Enero 20,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (OACNUDH) pidió que se investigue la muerte del campesino
Anselmo Villareal (73) hecho ocurrido este sábado durante una
manifestación, en el municipio de Sabá, en el departamento de Colón,
litoral atlántico de Honduras.
#OACNUDH Lamentamos profundamente la muerte violenta de #SelmoVillareal, en Saba Colon. Llamamos a investigación del caso y a tomar pasos inmediatos para prevenir la violencia. #honduras #ddhh @ONU_es @ONU_es— OACNUDH Honduras (@ONUDDHH) January 20, 2018
Notica Relacionada: Muere primera persona víctima de las balas militares en Sabá, Colón (vídeo)
El
campesino Anselmo Villareal murió por el impacto de una bala, mientras
los militares disparaban con sus fusiles a los ciudadanos que
participaban en una protesta convocada por la Alianza de Oposición
contra la Dictadura, en el marco del paro nacional.
La
OACNUDH expresó además su preocupación por la violación a la libertad
de expresión y las lesiones provocadas por las fuerzas de seguridad en
contra del periodista de la cadena iraní HispanTV, Dassaev Aguilar
Moncada.
#OACNUDH conoció las lesiones provocadas por las fuerzas de seguridad en contra del periodista Dasaev Aguilar #Hispanotv OACNUDH reitera su preocupación por la libertad de expresión e insta al Estado hacer lo necesario para impedir estos hechos y prevenir ataques contra la prensa pic.twitter.com/ZCLnKQJcVH— OACNUDH Honduras (@ONUDDHH) January 21, 2018
Aguilar
Moncada, resultó con una fractura en su pierna izquierda mientras daba
cobertura a una toma de una vía pública en Tegucigalpa. Aguilar Moncada
recibió el impacto de una bomba lacrimógena que lanzaron los militares.
El
periodista y cinco colegas más, denunció ayer viernes ante el
Ministerio Público una campaña de odio y estigmatización a través de las
redes sociales.
Noticia Relacionada: Militares de Honduras le fracturan pierna a periodista de HispanTV mientras daba cobertura a protesta de la oposición
El
comunicador, que en el 2013 fue arrestado de manera ilegal en su casa
por las fuerzas de seguridad del Estado, acusó directamente al gobierno
de estar detrás de la campaña y dijo a CRITERIO
que no descarta que el ataque de hoy haya sido intencional, porque hay
molestia en el oficialismo porque ayer interpuso la denuncia en contra
de la administración que encabeza el presidente, Juan Hernández.
CRISIS POLÍTICA
Actualmente
Honduras vive una crisis política propiciada por indicios de fraude en
las pasadas elecciones, mediante las cuales Hernández fue declarado
ganador por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y logró reelegirse
violentando la Constitución de la República.
La Alianza de Oposición contra la Dictadura, alega que el ganador de los comicios fue su candidato Salvador Nasralla.
El
Partido Liberal, que se ubica como la tercera fuerza política,
desconoce los resultados del Tribunal Electoral y, al igual que la
Alianza Opositora, sostiene que el ganador de las elecciones fue
Nasralla.
Ante
la falta de transparencia y poca certeza en los resultados del TSE, el
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, recomendó la repetición de los comicios.
https://criterio.hn/2018/01/20/naciones-unidas-se-pronuncia-ante-crimen-campesino-colon-agresion-periodista/
- Por “órdenes superiores” militares impiden a periodista ingresar al Congreso de Honduras
- Música y arte en medio de la represión en Honduras
- Juez manda a prisión a líder social Edwin Róbelo Espinal
- “Plan Honduras 20/20 en realidad no existe”: Mauricio Díaz Burdett
- “Plan Honduras 20/20 en realidad no existe”: Mauricio Díaz Burdett
- Desacuerdos entre republicanos y demócratas provoca el cierre temporal del gobierno federal de EE.UU
No hay comentarios:
Publicar un comentario