La entrevistada señaló que un diputado de Libre le salvó la vida.
Diario Tiempo Digital, obtuvo una entrevista exclusiva con la mujer que resultó agredida el pasado viernes 12 de enero. Esto, por uniformados que se encontraban en los alrededores de la antigua Casa Presidencial, en el bulevar Juan Pablo II.
A solicitud de la afectada, omitiremos sus nombre y datos personales por cuestiones de seguridad. Ante ello, nos referimos a ella como la “entrevistada”.
De igual manera, comentó que la indignación que sentía por ver tanta impunidad en el país, la llevó a ser parte de las marchas de la oposición hondureña.
Manifestó que no es partidaria de las personas que se acomodan al sistema. Además, agregó que por ello decidió asistir a las manifestaciones pacíficas convocadas por la Alianza de Oposición.
“Desde entonces, decidí salir a las calles a protestar pacíficamente. Por eso hice caso a la convocatoria del pasado viernes 12 de enero. Me improvisé un pequeño rótulo que decía ‘Fuera JOH'”, indicó la entrevistada.
Lea también: Hija de don Anselmo Villareal: “Te me arrebataron, mi viejo”
Inicio de la marcha
La convocatoria de la marcha de la Alianza de Oposición de ese día era para las 4:00 de la tarde. A pesar de ser un día de semana, la marcha fue bastante concurrida. Como era de esperarse, pelotones de policías antimotines y elementos militares acordonaron las entradas a los alrededores de la Presidencial.“Salimos de la marcha desde los alrededores de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM); y cuando íbamos por el hotel Marriot empecé a sentir los efectos del gas pimienta”, dijo la ciudadana.
Seguidamente, acotó que iba lista para cualquier eventualidad que se presentara. “Me fui lista con mi bote de vinagre mezclado con agua para mermar un tanto el gas. Entonces, cuando vamos cerca del Centro Cívico, empecé a ver que la gente que encabezaba la marcha venía de regreso”, añadió.
“Lo que más me indignó fue ver que las personas que venían corriendo traían niños en sus brazos. Además, había personas de la tercera edad muy afectadas por el gas, y por eso decidí irme de frente”, aseguró la entrevistada.
Agregó que desde su casa traía su rótulo con la leyenda “Fuera JOH”. Una manta improvisada con una tela metálica, pintada en blanco con letras negras.
“Yo no tengo mucha arte, en mi casa hice el rótulo. Corté el tamaño de las letras y en una manta vieja las pinté con betún líquido para calzado. Y como estaba haciendo mucho viento, la adapté a una tela metálica que tenía en mi hogar”, detalló la mujer.
Momento de la represión
Al escuchar los estruendos de las bombas lacrimógenas lanzadas por los cuerpos antimotines del Estado hondureño, recogió su rótulo y se fue de frente, sin importar la nube de piedras que caían de uno y otro lado.“Me fui de frente con el rótulo contra los militares para exigirles que pararan la represión. No obstante, cuando doy los primeros pasos hacia enfrente me baña la tanqueta y casi me tira al suelo por la presión”, explicó la entrevistada.
Sin embargo, eso no le impidió que continuara con su destino de reclamarle a los oficiales. Esto, según la entrevistada además le cambió el concepto que tenía de los cuerpos de seguridad del país.
“Nunca pensé que solo por llevar mi rótulo con las palabras Fuera JOH me hicieran esa barbaridad”, reprochó la ciudadana. “Hay videos donde se ve cómo me pegan los militares en los brazos y en la espalda”, añadió.
Agresiones en su contra
Minutos después, se aprecia que ella levanta el cartel. Ante ello, un policía antimotines la toma del brazo bruscamente y la hala hacía donde estaba el escudo de policías y militares.“El policía me hala y yo le digo que por qué hace eso. De repente, otro uniformado se abalanza contra mí y me pega con el escudo en el pecho y me avienta el suelo”, indicó la mujer afectada.
https://tiempo.hn/mujer-enfrento-antimotines-marcha-alianza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario