No
se van a burlar del pueblo. Ya se ha comenzado a hablar del decreto que
entraría a la Asamblea Nacional Constituyente 2018 proponiendo la
abolición de una FF.AA. que traiciona a la patria.
Conste
que no es contra el policía, es contra el dictador que ha perdido la
facultad para dar órdenes legítimas que estamos levantados, Coronel.
EL LIBERTADOR / Enero 19,2018.-
Rodolfo Pastor Fasquelle
A Luis y a Jaime, ellos saben porqué
¿Revolucionario
yo? Noombre, si yo soy un viejo burgués. Me gusta la plata. Lo que
querría con este frío es regresar a meterme bajo el edredón escarlata.
Lo que pasa es que como dicen, la peleamos o la perdemos, a la patria
maltratada. Ante el paro, un par de ingenuos insisten en preguntarme
¿qué va a pasar? y he tenido la honradez de responderles que no tengo la
más mínima idea, a corto plazo… que creo que va a ser muy importante,
que todavía no llegamos a lo peor y que vamos a ganar.
Por
eso también pensé por un minuto en dejarlo por la paz. El tema del
paro. Desistir de hacer un comentario, especialmente uno previo. Ya hay
mucho escrito recién y lo que no parece haber ya, son lectores. Anticipé
y parece que llegó el momento en que nadie está escuchando ya, a nadie
más, es decir al otro.- Y ese siempre es el momento en que irrumpe la
hostilidad en serio. No sé si una guerra civil, como intuyen por ahí o
una Revolución como otros se ilusionan con pensar.
O
si una breve conflagración, un violento sacudimiento profundo, como el
de un terremoto. O si sucederá como vienen diciendo –ya frustrados— los
golpistas, que la represión será eficaz y este poderoso sentimiento
colectivo se sumergirá, se coartará con el miedo o con el cansancio.
No
he podido –yo tampoco— convencer a mis amigos que lo hagan por su
gusto. No responden a un llamado a los principios que alguna vez se nos
enseñó que estaban por encima de los negocios y las ganancias y aun del
poder. Escuché a Enrique Aguilar P. decirle a JOH que renuncie sin
inmutarlo y a Ismael Moreno. Sendos documentos dirigidos a los
empresarios por Adolfo Facussé y Enrique Dolmos se quedaron sin
respuesta.
He
perdido francamente la esperanza de verlos recapacitar. (Para el 26
están convocadas contra viento y marea un par de asambleas de
corporaciones poderosas que pretenden ignorar el paro, del grupo CAHSA,
en que tengo participación. Mis amigos entre obreros y asociados me han
dicho que la empresa se ha prestado para que se los reprima, y ellos
podrían, pero no van a quemar los cañaverales con todo y los batallones
escondidos adentro. Porque necesitan el trabajo. Los militares de verdad
parece que no pueden deliberar.
Pero
si predico a diestra y siniestra que todo el mundo debería cooperar.
Los cuerdos cierren sus tiendas y talleres. Del 21 al 22 y otra vez del
24 al 27. Respeten si quieren ser respetados. De todas formas no van a
llegar clientes, ni empleados. Escucharan las moscas.
La
Alianza de Oposición ha anunciado que el Sábado 20, cuando debe
reunirse el Congreso para elegir directiva, iniciará un Paro primero del
fin de semana que se movilizara al Congreso y paro después del 24 hasta
el 27, cuando supuestamente toma posesión el Presidente electo, sobre
cuya identidad es la disputa. Porque el Presidente Quiroga y la Misión
de Observadores de la OEA establecieron que Nasralla gano con 85 % del
voto computado desde el jueves 30. Y los liberales también. Matamoros
no.
Terrible
cosa para quienes trabajamos en las actividades económicas del país. Un
paro así. Como dice la Abogada yo soy un lechero. Otras cosas se pueden
sortear. Puedo prever que voy a necesitar más concentrado y medicina
con anticipación igual que el combustible. Pero ¿cómo haré por ejemplo
con mi leche? ¿Durante una semana, si no hay salida? Un problema de
miles que tendrán otros compatriotas. Y ahí ando craneando que si voy a
mandar a traer a Luis para que la venda litreada en las colonias. Y
comprar mantas y cuajo y mandar a hacer moldes para quesos, que se yo,
comprar chanchos para engordar con suero. Inventar.
Una
cosa tengo por cierta. Los principios, que me enseñó mi padre,
ciudadano Rodolfo Pastor Zelaya (QDEP) vienen antes que mi dinero. Mi
derecho de hombre libre es más importante que mi leche. Mi respeto por
los hondureños y por sus libertades es más importante que tú sueldo o
negocio. El paro va a invertir los papeles. Solo El Paro nos va a
devolver a todos un sentido de poder ante la impotencia para sacar a JOH
y solamente las tomas pueden habilitar el paro. No se puede transar con
el fraude. No se puede hacerle concesiones a esta opresión, a esta
sinvergüenzada.
El
Paro con tomas es el último paso antes de la insurrección
desconcentrada, dispersa, total que enloquecería al país. Al consumarse
el fraude en la concreción de la toma de posesión del poder el 27 de
Enero, entraremos en otra etapa, aún más incierta.
Ha
habido un cambio, en los últimos días. No sé si vano. Ayer vi un
tremendo editorial de Radio Progreso que se tienen bien merecido los
militares. Pero coincidimos en que en los últimos días se han moderado
extrañamente. Que la represión fue más violenta antes de Navidad. Que se
recurre menos al uso de la bala viva y ha bajado mucho el número de
ejecuciones digamos por día. ¿Por semana? Aunque continúa el atropello a
los detenidos y la cacería de brujas para encontrar a los culpables.
Los culpables somos todos. Honduras toda esta ahí como dice la
propaganda del turismo, está en la calle, menos la mancha brava,
echándote JOH.
A
la FUSINA que nos advierte hoy que solo tenemos derecho a la protesta
pacífica hay que recordarle una vez más que ante la usurpación del poder
público lo que dice la Constitución es que el ciudadano ha de ir a la
insurrección. Y el diccionario dice que la insurrección es un
levantamiento, un motín. Porque lo que quieren que olvidemos quienes
insisten en exigirnos buenos modales a quienes pusimos todas las
víctimas fatales y los heridos graves y los presos, es que el fraude
usurpó el derecho ciudadano y produjo un gobierno que no escogimos y una
burla cínica.
No
se van a burlar del pueblo. Ya se ha comenzado a hablar del decreto que
entraría a la Asamblea Nacional Constituyente 2018 proponiendo la
abolición de una FFAA que traicionan a la patria. Considerando que en
los últimos cincuenta años en tres ocasiones en 1963 y 1971 y 2009, las
FFAA de Honduras que deben resguardar la soberanía ciudadana han
derrocado a gobernantes que para bien o para mal el pueblo había
escogido.
Siendo
que en cambio de eso han permitido que se perpetúen en el poder
gobiernos usurpadores y otros simplemente mal elegidos, una y otra vez.
Que se procede a abolir a las FF.AA., ahórrenos la pena…. Conste que no
es contra el policía, es contra el dictador que ha perdido la facultad
para dar órdenes legítimas que estamos levantados, Coronel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario