https://youtu.be/fS0staIoZv0
Por: Redacción CRITERIO
Enero 2,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
El coordinador de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Manuel
Zelaya, dijo este martes que los diputados del Partido Libertad y
Refundación (Libre) no van a juramentar a Juan Hernández como nuevo
presidente por considerarlo un impostor.
Zelaya
aclaró que no es que no van a integrar el Congreso Nacional, sino que no
se van a prestar para juramentaciones de autoridades que han surgido a
base del fraude.
Por su
parte el diputado del Partido Innovación y Unidad (PINU), Boris Espinal,
manifestó que en sesión celebrada la semana recién pasada, “este
instituto político acordó que sus diputados electos no van a avalar
esta farsa que se quiere imponer, y más bien se está viendo cómo se
recupera el Poder Legislativo a través de una alianza partidaria.
La
vicepresidenta del PINU, Ligia Ramos, dijo que la Alianza de Oposición
contra la Dictadura está más fuerte que nunca y le hizo una invitación
al Partido Liberal a través de su candidato, Luis Zelaya Medrano, para
que se una a esta alianza en contra del dictador.
https://criterio.hn/2018/01/02/41236/
- Vea el vídeo donde un experto hondureño revela como se hizo el fraude electoral
- Nasralla anuncia que el 27 de enero asumirá el poder y aconseja a JOH que se juramente en el dormitorio
**************************************
El presidente Juan Hernández, inició en
las últimas dos semanas un supuesto pre diálogo en el que únicamente han
participado sus afines.
Enero será el mes de la desobediencia civil: Salvador Nasralla
Por: Redacción CRITERIO
Enero 2,2018 / redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-Al anunciar movilizaciones en toda Honduras a partir de este sábado, el excandidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, aconsejó al gobierno para que se prepare porque “en este mes de enero viene la desobediencia civil”
El
opositor, que alega un fraude a favor del presidente, Juan Hernández,
anunció este martes durante una conferencia de prensa junto al
expresidente de Honduras y coordinador de la Alianza de Oposición, que a
partir del próximo sábado habrá acciones para defender su triunfo en
las elecciones del pasado 26 de noviembre.
Detalló
que el sábado se llevará a cabo con su presencia una movilización
pacífica en San Pedro Sula, que partirá del Monumento a la Madre hasta
el centro de la ciudad a partir de las 2:00 de la tarde.
Nasralla
dijo que por tratarse de una estrategia de lucha no se dará a conocer
todo lo que se va a hacer. “Les podemos decir alguna cosas que vamos a
hacer, más no todas”, apuntó Nasralla.
“Si yo
les digo lo que vamos a hacer, vamos a tener al enemigo, porque esto
prácticamente se ha convertido en una guerra, porque están imponiéndonos
cosas que el pueblo no quiere”, agregó.
El
político dijo que además de las acciones que realizará el bloque
opositor, habrá auto convocatorias que hará el pueblo en todo el país,
porque la gente está reclamando por las injusticias y los asesinatos,
que se han registrado en el marco de la crisis post electoral.
Según sus
cálculos, “el 80 % de la gente, en este momento en Honduras, quiere que
el presidente Hernández salga el 27 de enero. Entonces si 8 de cada10
personas en Honduras quieren que el presidente se vaya, no podemos
evitar que las personas hagan las cosas o las manifestaciones que
quieran hacer, pero si les puedo garantizar que este mes de enero será
un mes súper recordado en la historia de Honduras, mucho más que junio
de 2009”.
Noticia Relacionada: Arde Honduras en rechazo al fraude electoral de Juan Hernández
ARMAS
Salvador
Nasralla denunció además que por órdenes del presidente de Hernández, en
calidad de comandante de las Fuerzas Armadas de Honduras, se está
enviando armas, municiones y dinero a personas civiles, para integrar
grupos paramilitares en los departamentos de la zona norte,
específicamente en Colón y Atlántida.
Al
respecto, el expresidente de Honduras y coordinador de la Alianza de
Oposición contra la Dictadura, Manuel Zelaya Rosales, dijo que la
denuncia debería ser analizada porque podría tratarse “sombrerazos” del
mismo gobierno para meterle miedo a la gente, con el propósito de que no
salga a protestar.
En ese
orden pidió a los militantes de la Alianza para que integren comisiones
de seguridad e identifiquen y evidencien a la gente que se infiltre para
provocar violencia.
DIÁLOGO
Sobre el
diálogo que ha convocado el presidente, Hernández, Nasralla manifestó
que no acudirá porque sería asistir a un evento dirigido por el
“impositor que nos quiere robar las elecciones”.
Apuntó
que para superar la crisis que se vive actualmente en Honduras tiene
que haber un diálogo entre, el presidente Hernández o sus representantes
y él o sus representantes, bajo la mediación de un sector externo.
“Así que
cuando quieran, dónde quieran, cómo quieran y a la hora que quieran. El
diálogo entre él y nosotros, para que la comunidad internacional vea paz
en Honduras”, expresó.
https://criterio.hn/2018/01/02/enero-sera-mes-la-desobediencia-civil-salvador-nasralla/
- Nasralla anuncia que el 27 de enero asumirá el poder y aconseja a JOH que se juramente en el dormitorio
- Gobierno de JOH está enviando armas y dinero a gente civil en el sector norte del país: Salvador Nasralla
No hay comentarios:
Publicar un comentario