Una AUTOCONVOCATORIA
es una convocatoria o un llamado a la conciencia personal, grupal,
colectivizada o nacional que ejecutan por sí mismos los ciudadanos y
ciudadanas o conglomerados de un país para defender un derecho
establecido sea de orden político, laboral, social o judicial.
En nuestro caso como hondureños y hondureñas este derecho nos lo concede abierta y públicamente la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE HONDURAS
que decretaron y sancionaron “nuestros” representantes
constitucionalistas el 11 de enero del año 1982, que establece derechos y
deberes ciudadanos.
Entre los derechos consagra el Artículo No. 3 que dice: NADIE
DEBE OBEDIENCIA A UN GOBIERNO USURPADOR NI A QUIENES ASUMAN FUNCIONES O
EMPLEOS PÚBLICOS POR LA FUERZA DE LAS ARMAS O USANDO MEDIOS O
PROCEDIMIENTOS QUE QUEBRANTEN O DESCONOZCAN LO QUE ESTA CONSTITUCIÓN Y
LAS LEYES ESTABLECEN. LOS ACTOS VERIFICADOS POR TALES AUTORIDADES SON
NULOS. EL PUEBLO TIENE DERECHOS A RECURRIR A LA INSURRECCIÓN EN DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL.
Ante
las acciones fraudulentas originadas en la últimas elecciones generales
celebradas en Honduras el 26 de noviembre del 2017 que dieron
ampliamente el triunfo a SALVADOR ALEJANDRO CÉSAR NASRALA SALUM, de la
ALIANZA OPOSITORA CONTRA LA DICTADURA y que el dictador sub teniente
egresado del Liceo Militar del Norte JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, se ha
robado para entronizarse como dictador, el pueblo se ha autoconvocado a
INSURRECCIÓN y DESOBEDIENCIA CIVIL a partir del 20 de enero y hasta el
27 en principio, para continuarla si el dictador no cede en sus
pretensiones.
La
insurrección debe ser ACTIVA y PARTICIPATIVA usando como método la NO
VIOLENCIA ACTIVA y vigilando que no se infiltren en las actividades
planificadas hordas provocadoras de la mancha brava del partido
Nacional. Debe evitarse la confrontación con las fuerzas militares y
policiales y evitar la destrucción de los bienes públicos.
Debemos
organizarnos para documentar, fotografiar, grabar o filmar todo acto de
violencia, irrespeto a la persona humana o a grupos de parte de las
autoridades militares, policiales o civiles para presentarlas
posteriormente a las organizaciones de derechos humanos y hacer las
denuncias respectivas. Además, ser persistentes y constantes. Si nos
desalojan de un lugar tener ya previstos otros puntos de lucha. No
olvidar el respeto a la dignidad de los transeúntes--principalmente
enfermos o ancianos--durante la toma de carreteras.
Como
la auto convocatoria podría exigir semanas o meses de lucha, debemos
preparar cuadros en los barrios, colonias, caseríos o aldeas para auto
protegernos y tener permanentes relevos en la lucha, no debemos dejarnos
llevar por apasionamientos insulsos o liderazgos infecundos que nos
lleven al cansancio o la imprudencia; la responsabilidad debe ser
compartida y las decisiones y acciones debidamente deliberadas,
meditadas y coordinadas.
Debemos
recordar que la inmensa movilización convocada por la ALIANZA OPOSITORA
desde el Hospital Escuela Universitario, HEU, al INFOP el domingo 3 de
diciembre 2017 y otras, fueron de parte del pueblo una verdadera escuela
de paz y de no violencia activa. Recordemos que ese día a la altura de
los puentes gemelos, antes de llegar a la perversa Emisoras Unidas la
movilización dejó encerrados en medio del puente a dos miembros de la
policía motorizada, un varón y una dama, que se les vio tremendamente
nerviosos e impotentes, pero los movilizados en vez de agredirlos o
insultarlos empezaron a ponerles flores sobre sus chaquetas y en la
moto, lo que indudablemente conmovió a la mujer policía que derramó
lágrimas.
La
NO VIOLENCIA ACTIVA debe ser nuestra conducta y debemos dejarnos
iluminar por GANDHI y LUTHER KING, que llevaron a sus pueblos a mejores
estadios de vida. No debemos olvidar que el hindú MAHATMA GANDHI
(1869-1948) logró que la INDIA, con aproximadamente 350 millones de
habitantes en aquél tiempo se independizara del imperio Inglés y el
estadounidense MARTIN LUTHER KING (1928-1968) fue un gran opositor de la
segregación racial, luchador por los derechos civiles de los negros,
contra la guerra en Vietnam y la pobreza.
Todos y todas a luchar por nuestros derechos y a defender lo que en justicia nos pertenece.
Hacemos
un urgente llamado a la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, ONU y a LA
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL a ser veedores y testimoniar la conducta del
pueblo hondureño, que se encuentra militarizado y amenazado por todos
los flancos.
Responsabilizamos
de cualquier violación a la vida a JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, a DAVID
MATAMOROS BATSON, a los ministros de DEFENSA y SEGURIDAD y al JEFE DEL
ESTADO MAYOR de las FUERZAS ARMADAS.
¡NO AL DIÁLOGO DE JOH y NO A LA IMPOSICIÓN GRINGA!
19 de enero 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario