Por: Redacción CRITERIO
Enero 18,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
alcalde de la ciudad de San Salvador, El Salvador, Nayib Bukele,
anunció que pedirá a los alcaldes del mundo para que exijan que se
respete el Estado de Derecho y cese la represión del presidente, Juan
Hernández, en contra la población hondureña que protesta contra el
fraude electoral.
El edil de San Salvador dijo mediante un tuit publicado ayer que la petición la hará por escrito y que la efectuará hoy lunes.Este lunes, haré un llamado a todos los Alcaldes del mundo, para que exijamos, por escrito, que se respete el Estado de Derecho en la hermana República de Honduras y cese la represión al pueblo hondureño, por parte de Juan Orlando Hernández.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 21, 2018
Noticia Relacionada: ONU pide no usar militares para reprimir las manifestaciones en Honduras (vídeo)
Bukele
hizo el señalamiento luego que el pasado sábado se produjera el crimen
del campesino, Anselmo Villareal, quien murió de un certero balazo
cuando los militares disparaban sus fusiles contra los manifestantes de
una protesta en el municipio de Sabá, en el departamento de Colón.
Actualmente
Honduras vive una crisis política propiciada por indicios de fraude en
las pasadas elecciones, mediante las cuales Hernández fue declarado
ganador por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y logró reelegirse
violentando la Constitución de la República.
Defensores
de derechos humanos contabilizan hasta el momento al menos 34 víctimas
durante las manifestaciones populares. La mayoría de los decesos han
sido atribuidos a las fuerzas de seguridad del Estado.
La
vocera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (OACNUDH), Elizabeth Throssell, pidió el viernes anterior al
Gobierno de Honduras evitar la presencia de las Fuerzas Armadas y de la
Policía Militar en manifestaciones, y que reconsidere las leyes que
regulan el uso de la fuerza en las mismas.
El
gobierno de Juan Hernández ha impedido a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de Estados Americanos (OEA)
el ingreso a Honduras de misiones para que constaten in situ las
violaciones de derechos humanos, denunciadas en el marco de la crisis
post electoral.
https://criterio.hn/2018/01/22/42306/
No hay comentarios:
Publicar un comentario