El
coordinador de la Alianza, Manuel “Mel Zelaya, cuestionó que el 30 por
ciento de los votos, no puede afectar el 70 por ciento que ya había dado
el TSE, antes del miércoles y que otorgaba a la oposición una ventaja
de más de 100 mil votos.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 04 Diciembre 2017
Tegucigalpa.
Un comunicado de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, informó
que el Tribunal Supremo electoral (TSE), admitió el fraude en los
comicios electorales del pasado domingo.
Según
el documento de la Alianza, el TSE informó verbalmente y a través
información entregada a esta fuerza política que el servidor de la base
de datos fue formateado.
El
documento explica que el formato se dio durante la caída del sistema
por cuatro horas del pasado miércoles, por lo que ese día se reinició el
conteo a partir de cero. Cabe destacar que desde la caída del sistema,
el presidente y candidato Juan Hernández, alcanzó y sobrepaso a Salvador
Nasralla, de la Alianza.
“Todos
los eventos a partir del 26 de noviembre fueron eliminados. Para tal
efecto según el dicho de los técnicos del TSE la ejecución de todas
estas acciones fueron autorizadas por el Tribunal”, enfatiza el texto de
la Alianza.
El
reporte de la Alianza asegura que los técnicos recibieron copias en DVD
de todos los archivos, describiendo la arquitectura, normas de los
sistemas eléctricos, mecánicos y de software, así como el sistema de
almacenamiento.
“Esta
información está en proceso de análisis y verificación por el equipo
técnico de la Alianza para emitir la valoración correspondiente”. El
documento contiene también la queja de haber pedido una serie de
exigencias al TSE que fueron incumplidas por el máximo órgano electoral.
Hace
unos minutos en conferencia de prensa, el coordinador de la Alianza,
Manuel “Mel” Zelaya, explicó que la duda de esta coalición política y de
la población en general, es que para la madrugada del lunes 27 de
noviembre, ya había datos de casí el 71 por ciento de las actas, que
daban una ventaja de 100 mil votos de ventaja a Nasralla.
El
expresidente derrocado en 2009, argumentó que el 30 por ciento restante
del escrutinio, matemáticamente era imposible que cambiara la tendencia
que daba ya como ganador al candidato de la Alianza. De hecho, el
magistrado del TSE, Marco Ramiro Lobo, había declarado que el triunfo de
la oposición era irreversible.
En
ese sentido, Zelaya exigió al máximo órgano electoral que es necesario
un recuento de votos, revisión de cuadernos y un proceso transparente.
Por otro lado, mencionó que el TSE debe acceder a la revisión de más de
cinco mil actas que ha pedido la Alianza.
En
estos momentos el Tribunal, está realizando la revisión de mil actas
especiales, sobre ellas el coordinador de la Alianza dijo que el
presidente Hernández estaba quedando en vergüenza, ya que si el TSE
accede a revisar mil actas “¿por qué no puede revisar cinco mil?”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2564-tribunal-electoral-admite-fraude-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario