Por: Redacción CRITERIO
Diciembre 28,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-A
juicio de la secretaria general del Partido Libertad y Refundación
(Libre), Rixi Moncada, el proceso electoral del pasado 26 de noviembre
es una porquería y ha sido el más corrompido y sucio de los últimos 65
años de la historia de Honduras.
Noticia Relacionada: Diluvio de impugnaciones contra las elecciones en el TSE
Moncada,
hizo la acusación luego de participar como parte de la Alianza de
Oposición contra la Dictadura, en la impugnación de la declaratoria
efectuada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado 17 de
diciembre, que ubicó al candidato del Partido Nacional y presidente,
Juan Hernández, como el ganador de os comicios con una diferencia de un
poco más de 50 mil votos arriba del candidato de la Alianza Opositora,
Salvador Nasralla.
Moncada
apuntó que su señalamiento se constata porque en el proceso hubo de
todo, “hay desde fraude electrónico, hasta actas con doble número, actas
que han sido remitidas desde centros de escaneo, distintos a los
establecidos por el propio reglamento del Sistema de Transmisión, hay
huellas alteradas, hay firmas alteradas”.
La
política argumentó que la Alianza Opositora presentó dictámenes
grafísticos sobre cuadernillos electorales donde una sola persona hace
29 firmas y actas con adulteraciones de toda naturaleza. Asimismo
pruebas de maletas que llegaron abiertas y sin actas a las bodegas del
TSE en el INFOP y actas que fueron retenidas por los custodios
electorales.
“Entonces
hay anormalidades e ilegalidades de toda naturaleza que las hemos
denunciado ya penalmente porque constituyen verdaderos delitos”,
expresó la también ex gerente de la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica (ENEE) quien consideró que en el marco de las elecciones no
solamente se originaron delitos electorales, si no delitos de orden
público.
Lamentó
que en el marco de la primera impugnación presentada por la Alianza de
Oposición, el TSE les haya negado el derecho de la “apertura prueba” y
se les haya dicho que el proceso es “sumarísimo”. Agregó que no entiende
la utilización de ese término, “porque en la búsqueda de la verdad
real, lo fundamental en un Estado democrático, es que el Tribunal abra
pruebas en este juicio y que las audiencias probatorias sean de orden
público, para que la gente vea las pruebas que estamos presentando”,
alegó.
No
descartó que a las pruebas presentadas se agreguen nuevas porque cada
vez aparecen más elementos del fraude y dijo que el proceso es una
verdadera porquería, porque en el TSE no existe ninguna autoridad ética y
moral para sostener un triunfo por 50 mil votos de diferencia, después
de que con el 80 % de las urnas escrutadas, Salvador Nasralla, era ya el
presidente de la República.
Moncada
se retiró del TSE diciendo que la Alianza de Oposición contra la
Dictadura, “continuará la batalla en el entendido y bajo la convicción
que la verdad y la razón nos asiste”.
https://criterio.hn/2017/12/28/proceso-del-26-noviembre-una-porqueria-mas-sucio-los-ultimos-65-anos-rixi-moncada/
- Las repercusiones regionales de la desafortunada elección de Honduras
- Almagro denuncia que gobierno de Honduras ha presionado a Misión de Observación Electoral de la OEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario