La Misión de Observación Electoral de la Organización de
Estados Americanos (OEA) en Honduras, solicitó al Tribunal Supremo
Electoral (TSE) no declarar ganador hasta atender petición planteada por
la oposición en relación a la revisión de las 5,200 actas en contienda.
Asimismo, Colom hizo un llamado a las dos fuerzas políticas que están
disputando la presidencia a que actúen de manera responsable
considerando la tensión que se ha generado a raíz de los desaciertos
administrativos del TSE.
Colom expresó mediante un comunicado lo siguiente:
Es importante que el escrutinio especial se realice en presencia de
observadores nacionales de sectores varios (eclesiásticos, trabajadores,
patronales, académicos y sociedad civil) para regresar este proceso a
los votantes, a los que ejercieron su voto pacíficamente el domingo
pasado, de tal manera que no quede únicamente en manos de los partidos
políticos.
Nos parecen positivos los llamados de estos sectores de la sociedad a
que los partidos políticos actúen de forma responsable y que también
ellos vigilen su elección y a su Tribunal Supremo Electoral. Es una
forma de comenzar a ciudadanizar el proceso.
Queremos dejar claro que el proceso no se agota con el escrutinio
especial. Son atendibles las peticiones que planteado la oposición en
relación a la revisión de las 5,200 actas que no formaron parte de las
transmitidas la noche de la elección.
Vemos de forma muy positiva la postura que ayer presentó el
presidente Matamoros, que ofreció procesar por el sistema las actas en
posesión de Libre y diríamos que inclusive podrán ser la del Partido
Liberal, que también tiene posesión del 100% de las actas.
http://unetv.hn/2017/12/04/oea-pide-no-declarar-ganador-atender-peticion-la-alianza/
No hay comentarios:
Publicar un comentario