Según
el presidente del Cohep, Luis Larach, debido a la crisis que instaló el
TSE Honduras ha sido privada de inversiones millonarias que llegarían
al país en 2018.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 02 Diciembre 2017
Tegucigalpa.
El Consejo Hondureño de la Empresa Pirvada (Cohep), ante las
numerables pérdidas económicas por la crisis política que instalo el
Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitó a organismos internacionales
ayudar a finalizar el proceso del conteo de votos.
El
documento emitido por los empresarios exige al TSE “los resultados del
proceso electoral celebrado el pasado domingo 26 de noviembre,
incluyendo los datos del escrutinio especial de actas que deban ser
procesadas por inconsistencias, garantizando los principios de legalidad
y transparencia del proceso”.
Además
pide que los datos que ofrezca el máximo órgano electoral, sean los
apegados a la voluntad popular para retornar a la tranquilidad y
seguridad de la población.
“En
este momento se están perdiendo miles de empleos de hermanos hondureños
que ni el TSE, ni la Alianza de Oposición, ni el partido Nacional
podrán reponer a corto plazo”, dicta el documento.
El
presidente del Cohep, Luis Larach, informó ayer que debido a la crisis
política, ya se frenaron varias inversiones sobre proyectos que
llegarían en 2018
A continuación el documento de forma íntegra:
COMUNICADO
Ante
los últimos acontecimientos, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada
(COHEP) y sus setenta y cinco (75) organizaciones miembros, expresa lo
siguiente:
1.
Enérgicamente exigimos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) brinde los
resultados del proceso electoral celebrado el pasado domingo 26 de
noviembre, incluyendo los datos del escrutinio especial de actas que
deban ser procesadas por inconsistencias, garantizando los principios de
legalidad y transparencia del proceso.
2. Oficializar datos finales al pueblo hondureño con la urgencia del caso para la tranquilidad y seguridad de la población.
3.
Manifestamos que, durante este proceso, es necesario garantizar la vida
e integridad física de todos los hondureños, y lamentamos el grave e
irreparable daño ocasionado a los Micros, Pequeños, Medianos y Grandes
Empresarios que han vivido una ola de violencia y vandalismo que ha
vulnerado el derecho constitucional de la propiedad privada y el derecho
al trabajo.
4.
En este momento se están perdiendo miles de empleos de hermanos
hondureños que ni el TSE, ni la Alianza de Oposición, ni el partido
Nacional podrán reponer a corto plazo.
5.
Hacemos un llamado a los líderes del Partido Nacional de Honduras y de
la Alianza de Oposición para que reconozcan los resultados finales
oficializados por el TSE garantizados por la comunidad internacional.
6.
Solicitamos muy respetuosamente a la observación Internacional con la
celeridad que nuestro País necesita que nos ayuden a finalizar el
proceso electoral lo más pronto posible.
7.
Que derivado del proceso de escrutinio y reconocimiento de resultados
los Partidos Políticos realicen un llamado enérgico a sus seguidores y
la población en general a mantener la calma y respetar la Voz del Pueblo
hondureño derivada del derecho político de sufragio.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa Municipio del Distrito Central, a los dos días del mes de diciembre de dos mil diecisiete.
LOS HONDUREÑOS PROCLAMAMOS LA PAZ, SEGURIDAD Y RESPETO DE NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES
COHEP
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2562-honduras-empresarios-claman-ayuda-internacional-para-superar-crisis
No hay comentarios:
Publicar un comentario