Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 01 Diciembre 2017
Tegucigalpa.
La Alianza de Oposición ha entregado esta mañana al Tribunal Supremo
Electoral (TSE), una serie de exigencias para transparentar el proceso
de conteo de votos, entre ellas se solicita revisar las urnas de
Lempira, La Paz e Intibucá.
El
representante de la coalición de oposición, Oscar Rivera, explicó que
las exigencias surgen a partir de la incertidumbre y dudas que ha creado
el TSE y aclaró que la Alianza no va a permitir que se siga adulterando
el resultado.
Rivera
mencionó que “presentamos una lista de exigencias y exigimos que el
Tribunal contestara de inmediato, para que nos den respuesta en cada uno
de los puntos planteados porque la ciudadanía necesita tener
certidumbre de los resultados electorales”.
Al
tiempo aseguró que en base a las actas en poder de todos los institutos
políticos, “sabemos que la presidencia está en manos del candidato de
la Alianza, el ingeniero Salvador Nasralla”.
El
comunicado de la Alianza, firmado por su coordinador Manuel “Mel”
Zelaya contiene 11 exigencias donde se pide que el TSE entregue un
listado completo del escrutinio de actas en “observación especial”. Por
otro lado piden que se cuenten de nuevo todos los votos de Lempira, La
Paz e Intibucá.
En
otro asunto, Rivera lamentó la actitud de los medios de comunicación
que culpan a esta fuerza política por las continuas protestas de la
población, el entrevistado dijo que “están viendo el producto, pero
quien generó el problema fue el TSE al no ser transparente en este
proceso electoral y al no asegurar el resultado electoral que la
población respaldó en las urnas el día de las elecciones”.
Sentenció
que ante la intención del TSE de seguirse inclinando a favor del
gobernante Partido Nacional y dar un golpe a la democracia hondureña,
“la Alianza no lo va a permitir”.
A continuación el comunicado de forma íntegra:
Señores magistrados tse
Acciones para la validación del escrutinio general definitivo
El
escrutinio general definitivo que efectúa el Tribunal Supremo
Electoral, de acuerdo con la ley, consiste en el análisis, verificación y
suma de los resultados contenidos en el acta de cierre de cada mesa
electoral receptora.
La
Alianza de Oposición, ante el fracaso del Tribunal en el manejo
operativo del proceso electoral y en la divulgación de los resultados
preliminares, provocado por la manipulación de la información y de la
base de datos, solicita lo siguiente:
1. Se nos entregue el listado completo de las actas que van a observación o escrutinio especial.
2.
Se nos entregue el listado de las 5.14 acta que se escanearon desde las
oficinas del Tribunal Electoral en el INFOP hasta el servidor ubicado
en el Hotel Plaza Juan Carlos.
3.
Se nos entregue un archivo completo de la Base de Datos donde se
incluya el número de mesa, el departamento y la cantidad de votos por
Partido.
4. En todo
el país la participación de votantes fue del 50 x ciento a 55 %. Qué
casualidad que solo en Lempira 75 %, la Paz 70 %, Intibucá 72 %.
Exigimos reconteo de votos de cada urna en esos 3 departamentos.
5. Se nos
proporcione toda la información de las INTERFACES DEL CONTROL INTERNO
de cada uno de los servidores junto con el VISOR de sucesos que detalla
entrada y salida de usuarios, registro de computadoras, configuración
del directorio activo (todos los usuarios que configuran) y políticas de
seguridad, tecnología de la base de datos y mecanismos de
contingencias. Esta información debe ser extraída en nuestra presencia.
6.
Se nos proporcione el acceso y verificación de las normas de calidad
implementadas en telecomunicaciones, arquitectura, sistema electrónico,
sistema mecánico y diseño de software.
7. Se nos proporcionen los licenciamientos de cada uno de los software instalados en el proceso.
8. El Tribunal
Electoral ha manifestado públicamente que los discos duros de los
servidores se saturan y que estaban preparando nuevos servidores que en
treinta minutos estarían listos. Técnicamente es imposible preparas esos
quipos complejos en media hora, por lo que también solicitamos que se
nos detalle el proceso o mecanismo utilizando para lograr que los
equipos estuvieran activos tan rápidamente.
9. Se nos
proporcione el listado de los responsables ejecutivos y técnicos de
todo el proceso de implementación y puesta en ejecución del Sistema de
Escrutinio y Divulgación de Resultados Preliminares y Definitivos.
10. Se nos
acredite un miembro observador de la Alianza por cada Mesa que efectúa
Escrutinio Especial y se nos autorice al menos cuatro supervisores.
11. La integración
de cada mesa de escrutinio especial por los tres partidos con mayor
caudal de votación en el nivel presidencial y los observadores
internacionales.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2556-alianza-opositora-exige-recontar-votos-de-tres-departamentos
El TSE NO acepto 5 puntos de los 11 que planteamos para la trasparencia del PROCESO .
*************************************************
El TSE NO acepto 5 puntos de los 11 que planteamos para la trasparencia del PROCESO ..
El TSE NO acepto 5 puntos de los 11 que planteamos para la trasparencia del PROCESO .
*************************************************
- Tweets Tweets, página actual.
- Tweets y respuestas
- Multimedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario